12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actitudes hacia <strong>la</strong>s diversas partes en conflicto. La investigación tambiénconstituye un método para que los involucrados politicamente másdébiles diluciden sus necesidades y convaliden sus supuestos acerca de<strong>la</strong> situación del conflicto, así como <strong>la</strong>s posibles soluciones, con lo cual seproporciona una base más sólida para una eventual solución (Chenier etal, este volumen).Toda solución para una situación conflictiva debe basarse en unconocimiento minucioso de <strong>la</strong>s idiosincrasias de cada contexte localsingu<strong>la</strong>r. Siempre toma mucho tiempo obtener ese conocimiento, quenunca es transparente, por lo general resulta más complejo de loprevisto y es mejor proporcionado por <strong>la</strong>s mismas personas del lugar ysus experiencias. Por consiguiente, el proceso mediante el cual serecopi<strong>la</strong>, convalida, analiza y comparte <strong>la</strong> información es un elementofundamental de todo ejercicio de manejo de un conflicto por los recursosnaturales.Sin embargo, <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> información en el proceso de manejodel conflicto va más allá de <strong>la</strong> etapa de recolección. Muchos de los casossubrayan <strong>la</strong> importancia de compartir oportunamente <strong>la</strong> información yusar<strong>la</strong> para establecer vínculos entre los grupos de interés o entreautoridades locales y centrales con el fin de definir mejor los intereses ylograr <strong>la</strong> participación de diverses involucrados en el proceso (Fisher etal, este volumen). La transparencia de <strong>la</strong> información y el análisis esesencial para crear y mantener <strong>la</strong> confianza necesaria para identificarintereses mutuos y tomar decisiones basadas en el consenso.Nuevos métodos para <strong>la</strong> administratiónEn muchos casos, <strong>la</strong> función tradicional del estado de administrar yarbitrar el uso de los recursos naturales se ha visto sometida a tantaspresiones a causa de <strong>la</strong>s situaciones conflictivas que se ha tenido quemodificar <strong>la</strong> naturaleza del mecanisme administrative. Este tipo decambio puede ser implementado sobre una base experimental en unescuantos casos de prueba, pere con el tiempo implicará modiflcacionesestatutarias de <strong>la</strong> autoridad de los organismes responsables. Se puedendescribir dos tipos de cambios administratives: <strong>la</strong> delegación deautoridad del gobierno central al local y el co-manejo.Estas innovaciones concuerdan ampliamente con varias otras tendenciasque afectan <strong>la</strong> administración pública, <strong>la</strong>s cuales varian de un pais a otropero incluyen los siguientes elementos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!