12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

chorti de Copán, en el oeste de Honduras. Establecida en 1994,COLABORA es un grupo no oflcial de organizaciones preocupadas por elfortalecimiento del manejo comunitario de los recursos naturales(MCRN) en Honduras y miembro de <strong>la</strong> Red Mesoamericana para elManejo de Conflictos Socioambientales, que actúa a nivel régional. Losmiembros fundadores de COLABORA incluyen a <strong>la</strong>s ONG Caritas, AldeaGlobal, Proyecto Guayape y Vecinos Mundiales, asi como a <strong>la</strong>Universidad de Cornell y <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Panamericana de Agricultura(Zamorano). Posteriormente, se han involucrado mas profundamente <strong>la</strong>Corporation Hondurena de Desarrollo Forestal (COHDEFOR) y variosgobiernos municipales. Nuestra experiencia indica que elestablecimiento del MCRN puede ayudar a resolver disputas y promoveruna mayor democracia al facilitar <strong>la</strong> comunicación y el mutuoaprendizaje entre <strong>la</strong>s diversas partes y poner el poder de <strong>la</strong> toma dedecisiones en manos de los involucrados.El entorno y <strong>la</strong> situatión conflictivaLa regiónHonduras ocupa una superficie de unos 112 000 km2 en el corazón de <strong>la</strong>région montanosa de America Central. Los productos agrico<strong>la</strong>s aportanalrededor del 22% del producto interno bruto del pais; los principalesingresos provienen de <strong>la</strong> exportacion del banano, café, ganado, cana deazúcar y tabaco. El producto interno bruto per cápita es deaproximadamente 879 dó<strong>la</strong>res estadounidenses (USD), pero <strong>la</strong>disparidad en los ingresos es muy grande: el 20% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónpercibe el 64% de los ingresos nationales. La tasa de analfabetismo esde alrededor del 43%. La mitad de los casi seis millones de habitantesdel pais son agricultores que producen maiz y frijoles para autoconsumoy el 80% de ellos están incluidos en <strong>la</strong>s catégorias de pobreza o extremapobreza (Banco Mundial 1994).La gran mayoria de los hondurenos son de ascendencia mixta europea eindigena americana (localmente se les l<strong>la</strong>ma mestizos) (Newsome1992). Los grupos indigenas y étnicos de Honduras se han reducido amenos del 10% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción total y hoy este grupo social représentael sector mas marginado del pais (Rivas 1993). En ninguna parte delpais <strong>la</strong> pobreza y <strong>la</strong> desigualdad social son mas atroces que en Copán,en particu<strong>la</strong>r entre <strong>la</strong>s personas que son descendientes mas directes delos mayas, los chortis.La ciudad de Copán, en <strong>la</strong> région montanosa occidental de Honduras,tiene una pob<strong>la</strong>ción de 6 000 mil personas. Sin embargo, sus ruinas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!