12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte 3El uso de <strong>la</strong> tierraCapítulo 10LOS MONTES NUBA DE SUDÁN: EL ACCESO A LOS RECURSOS, ELCONFLICTO VIOLENTO Y LA IDENTIDADMohamed SulimanDesde 1987, un violenta conflicto entre ios puebios nubas del sur deKordofán y [as fuerzas gubernamentales apoyadas por ios arabesbaggaras autóctonos ha convuisionado <strong>la</strong> région de Ios montes Nuba. Elconflicto armado ha acarreado gran miseria a Ios habitantes de <strong>la</strong>smontanas, en especial Ios nubas, y ha tenido severos efectos en <strong>la</strong>sre<strong>la</strong>ciones entre Ios nubas y Ios baggaras, quienes han compartido <strong>la</strong>smontanas en una precaria <strong>paz</strong> y con cautelosa cooperadón durante Iosúltimos 200 anos. El gobierno persuadió a Ios baggaras a unirse a sucruzada contra Ios nubas, les dio armas y les prometió tierras de Iosnubas después de una rápida Victoria. Los nubas, embriagados por elpoder militar y <strong>la</strong> codicia, rechazaron todos Ios l<strong>la</strong>mados a <strong>la</strong> <strong>paz</strong> con Iosnubas. La guerra continua sin mengua durante anos. Los baggarasperdieron algunas de sus tierras tradicionales, muchas vidas humanas yanimales. Su comercio con Ios nubas se derrumbó. En varias zonas, <strong>la</strong>spérdidas forzaron a Ios baggaras a négocier <strong>la</strong> <strong>paz</strong> con Ios nubas. Eneste capitu<strong>la</strong> se intenta explicar <strong>la</strong> compleja red de cooperadón yconflicto que une a Los nubas y Ios baggaras. También se documentantrès acuerdos de <strong>paz</strong> logrados entre Ios dos grupos en guerra.El supuesto tradicional de que Ios conflictos violentas en áfrica emanande diferencias étnicas, religiosas o culturales es limitado y enganoso. EnSudán, <strong>la</strong> escasez —résultante de negar o limitar el acceso a Iosrecursos naturales y de <strong>la</strong> creciente degradación ambiental— sobresalecomo el factor probablemente mas importante tras el conflicto entre Iospuebios del pais. No obstante, <strong>la</strong>s dicotomias ëtnicas, religiosas yculturales estân muy arraigadas en <strong>la</strong> mente de <strong>la</strong>s personas y, cuantomas se prolonga un conflicto, mas intervienen esos factures. En unconflicto prolongado, cuando <strong>la</strong>s causas iniciales se han desvanecido, <strong>la</strong>etnicidad abstracta, ideológica, puede convertirse en una fuerza materialy social y cambiar de consecuencia a causa aparente del conflicto.La degradación ecológica puede actuar como causa o catalizador delconflicto violento (Beachler 1993; Homer-Dixon 1994). Sin embargo, <strong>la</strong>concentración en <strong>la</strong> degradación de <strong>la</strong> base de recursos naturales tiendea limitai <strong>la</strong> solución del conflicto a abordar sus causas especiflcas: el uso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!