12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Namon, Houai Nhyaang y comunidades adyacentes no pusierontotalmente en práctica el décréto a causa de <strong>la</strong> falta de personal a niveldel distrito y de <strong>la</strong> debilidad de <strong>la</strong>s comunicaciones entre el distrito y <strong>la</strong>saldeas. Hubo una diferencia considérable entre los deseos expresadospor los aldeanos de Namon y Houai Nhyaang por una parte, los cualesquerian mantener el manejo colectivo del bosque natural restante entre<strong>la</strong>s dos aldeas, y, por otra, <strong>la</strong>s autoridades del distrito, que queríandividir <strong>la</strong> zona forestal natural para asignar<strong>la</strong> en forma individual a <strong>la</strong>saldeas, incluyendo a dos nuevas comunidades reasentadas con aldeanosprovenientes de Kaeng Noi.La Ley Forestal No. 125/POLa ley forestal fue publicada el 2 de noviembre de 1996 para sustituir aldecreto 169 sobre el manejo de los bosques y los terrenos boscosos, yal decreto 186 sobre <strong>la</strong> asignación de tierras y terrenos boscosos para <strong>la</strong>p<strong>la</strong>ntación de árboles y <strong>la</strong> protección forestal (emitido el 12 de octubrede 1994). El articulo 1 establece que el propósito de <strong>la</strong> Ley Forestal esdéfinir principios básicos, disposiciones y medidas re<strong>la</strong>cionados con elmanejo, <strong>la</strong> conservación y el uso de los recursos forestales y losterrenos boscosos. La ley prétende promover <strong>la</strong> generación y p<strong>la</strong>ntaciónde bosques en <strong>la</strong> República Democrática Popu<strong>la</strong>r Lao con el fin demejorar <strong>la</strong> vida de <strong>la</strong>s personas, sostener el entorno natural y mantenerel equilibrio del ecosistema. Segun el articulo 16, los bosques sec<strong>la</strong>sifican en cinco categorías: (1) bosques de protección; (2) bosquesde conservación; (3) bosque de producción; (4) bosques deregeneración y (5) bosques degradados o tierras desnudas.El articulo 18 define el bosque de conservación como el bosque y losterrenos boscosos designados para preservar los valores historiées,culturales, turísticos, ambientales, educacionales y de investigación de<strong>la</strong> fauna y <strong>la</strong> flora silvestres y los ecosistemas de los que forman parte.Los derechos de tenencia de los bosques y los terrenos boscosos sepueden obtener mediante <strong>la</strong> transferencia, <strong>la</strong> asignación y <strong>la</strong> herencia(articulo 48). No obstante, se reconocen los derechos consuetudinariosal uso del bosque y los terrenos boscosos. El uso consuetudinarioincluye <strong>la</strong> recolección de maderas no prohibidas para construir cercas ypara lena; <strong>la</strong> recolección de productos forestales, <strong>la</strong> caza y <strong>la</strong> pesca deespecies no vedadas para el consumo familiar y otros usos conforme a<strong>la</strong> costumbre (articulo 30). Se otorga a <strong>la</strong>s autoridades de <strong>la</strong>s aldeasconsidérables derechos y deberes para organizar y formu<strong>la</strong>rdisposiciones locales sobre el uso y <strong>la</strong> asignación del bosque y losterrenos boscosos a individuos para el manejo, protección yconservación de los bosques, <strong>la</strong>s cuencas, <strong>la</strong> vida silvestre y el medio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!