12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte 1La explotación forestalCapítulo 2NAM NGUM, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA POPULAR LAO:EL MANEJO COMUNITARIO DE LOS RECURSOS NATURALESEN LA CUENCA HIDROGRÁFICAPhilip Hirsch, Kham<strong>la</strong> Phanvi<strong>la</strong>y y Kaneungnit TubtimLa cuenca hidrográfica de Nom Ngum es de importancia vital para <strong>la</strong>República Democrática Popu<strong>la</strong>r Lao. Sus recursos permiten <strong>la</strong>subsistencia de alrededor de 80 000 agricultores de <strong>la</strong>s tierras altas y<strong>la</strong>s tierras bajas, pertenecientes a diversos grupos étnicos. En los dosúltimos decenios, ta presa de Nom Ngum ha aportado aproximadamenteuna cuarta parte de <strong>la</strong>s divisas ingresadas al pais y <strong>la</strong> mayor parte de <strong>la</strong>energia para <strong>la</strong> red de distribución de electricidad del pais. La modéracortada en <strong>la</strong> cuenca también genera ingresos considérables en formade divisas. Sin embargo, estas demandas han intensificado <strong>la</strong>competencia por los recursos y los conflictos. Este estudio de casodescribe los tipos de conflictos experimentados a nivel local en cuatrolocalidades principales de <strong>la</strong> cuenca de Nom Ngum, y documenta <strong>la</strong>sformas en que se están manejando los conflictos. También se examinany evalúan proyectos de intervenciones limitadas.Se pueden examinai diversos enfoques de <strong>la</strong> solución de conflictos por eluso de los recursos usando un método básico de diagnóstico queinvestiga hacia atrás y hacia ade<strong>la</strong>nte del punto de conflicto. Lainvestigación retrospectiva implica ver el conflicto como resultado deuna competencia por los recursos entre diferentes actores. Éstos puedenser actores simi<strong>la</strong>res, cada uno de los cuales ejerce más presión sobreun recurso que todos rec<strong>la</strong>man para sí, o distintos tipos de actores quehacen una combinación de rec<strong>la</strong>maciones directas o indirectas de unrecurso para diversos usos. La próxima etapa retrospectiva consisteentonces en examinar <strong>la</strong> competencia por los recursos en términos deluso intensificado o modiflcado de un recurso en particu<strong>la</strong>r. En últimainstancia, esto requière examinar un punto de partida de los patronesexistentes de uso de los recursos por diferentes actores en un contextoparticu<strong>la</strong>r, y también <strong>la</strong>s fuerzas a favor de un cambio que provocaron <strong>la</strong>presión. En consecuencia, se examinan en secuencia el uso de losrecursos, el cambio de este uso, <strong>la</strong> competencia y el conflicto por losrecursos. Las etapas de investigación prospectiva incluyen e<strong>la</strong>borarsoluciones en coopération como un medio para resolver los conflictos yesto implica un análisis biofisico y social del conflicto en cuestión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!