06.12.2018 Views

Taller de Técnicas Básicas de Pastelería (1)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOTELERÍA, ÁREA HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Y TURISMO<br />

Hotelería, Turismo y Gastronomía.<br />

Vicerrectoría Académica <strong>de</strong> Pregrado<br />

BATIDO + HARINA + CALOR = VOLUMEN<br />

PROTEINA + ALMIDON = ESTRUCTURA COLOIDAL<br />

7. Las Funciones <strong>de</strong> los ingredientes a utilizar son<br />

El azúcar, por lo general será granulada pero pue<strong>de</strong> ser reemplazada por cualquier tipo <strong>de</strong> edulcorante ya<br />

sea azúcar flor, rubia y hasta sucralosa, cualquier endulzante que se utilice ayuda al volumen y<br />

estabilidad <strong>de</strong> los huevos batidos, permite mejorar el color <strong>de</strong> la corteza <strong>de</strong>l producto y ayuda al sabor.<br />

La harina <strong>de</strong>be ser bizcochera o <strong>de</strong> bajo contenido proteico, para evitar la formación <strong>de</strong>l gluten, por lo<br />

tanto la mezcla no <strong>de</strong>be ser excesivamente trabajada para que no tome <strong>de</strong>masiado cuerpo.<br />

Cuando utilizamos harina pana<strong>de</strong>ra se <strong>de</strong>be reemplazar un 10% <strong>de</strong> la harina.<br />

Si queremos obtener una miga más suave, fina y esponjosa, po<strong>de</strong>mos reemplazar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un 20 hasta un<br />

50% <strong>de</strong> la harina por maicena.<br />

Si necesitamos un bizcocho <strong>de</strong> chocolate, tendremos que reemplazar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un 10 hasta un 20% <strong>de</strong> la<br />

harina por cacao amargo y necesariamente se <strong>de</strong>be incorporar agente químico para evitar que se<br />

precipite el batido y que el ph ácido <strong>de</strong> éste contraiga las proteínas <strong>de</strong>l huevo perjudicando la textura y<br />

humedad <strong>de</strong>l bizcocho, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> provocar un gran pérdida <strong>de</strong> volumen.<br />

La grasa, sigue siendo opcional, se pue<strong>de</strong> utilizar grasas solidas en preferencia, la elección <strong>de</strong> esta pasa<br />

por los costos <strong>de</strong> la empresa pero generalmente se utiliza mantequilla <strong>de</strong>rretida. El porcentaje es <strong>de</strong> un<br />

15-20% en relación a la harina y se agrega <strong>de</strong> a poco intercalando con los ingredientes secos, o bien, si<br />

hacemos un batido indirecto, lo po<strong>de</strong>mos incorporar al batido <strong>de</strong> las yemas a rubans, así se corre menos<br />

riesgo <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r volumen en el mezclado.<br />

Manual <strong>Taller</strong> <strong>de</strong> <strong>Pastelería</strong> I Semestre Página 131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!