06.12.2018 Views

Taller de Técnicas Básicas de Pastelería (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOTELERÍA, ÁREA HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Y TURISMO<br />

Hotelería, Turismo y Gastronomía.<br />

Vicerrectoría Académica <strong>de</strong> Pregrado<br />

12. Los Huevos<br />

1. Huevos<br />

La avicultura es una rama <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría que se <strong>de</strong>dica a la cría, explotación y reproducción <strong>de</strong> las aves<br />

domésticas, en gastronomía la especie más utilizada es la gallina (gallus domésticos) esta ave se ha ido<br />

domesticando con los años así como otras aves que se comerciabilidad para la industria gana<strong>de</strong>ra y para<br />

el consumidor.<br />

De lo anterior se recoge que este insumo es un producto con historia, se cree que se inició hace unos<br />

8.000 años, cuando pobladores <strong>de</strong> ciertas regiones <strong>de</strong> la India, China y probablemente <strong>de</strong> otras zonas <strong>de</strong>l<br />

sureste <strong>de</strong> Asia iniciaron la domesticación <strong>de</strong>l Gallus Gallus que habitaba en la jungla. Des<strong>de</strong> los valles <strong>de</strong><br />

la India, acompañando a las tribus nómadas que avanzaban hacia el oeste, posteriormente este sistema<br />

<strong>de</strong> crianza <strong>de</strong> las gallinas cruzó Mesopotamia hasta llegar a Grecia. Otros documentos indican que fueron<br />

los egipcios que tenían como fuentes <strong>de</strong> alimentación los patos y la gallinas e incluso incubaban sus<br />

huevos en lugares semi -subterráneos mediante el calor producido por el estiércol <strong>de</strong> camello.<br />

Algunas fuentes citan que el hábito <strong>de</strong> la avicultura <strong>de</strong> las aves fue heredado principalmente por los celtas<br />

quienes, a lo largo <strong>de</strong> sus conquistas, fueron fomentando el consumo <strong>de</strong> los huevos, porque se creía que<br />

era un, alimento sano. En la actualidad se sabe los componentes <strong>de</strong> este producto y se reconoce en él el<br />

gran aporte nutricional para nuestra dieta semanal.<br />

Sea como haya sido los acontecimientos históricos los huevos utilizados en la industria gastronómica son<br />

preferentemente los <strong>de</strong> gallina <strong>de</strong>bido a su estandarización comercial en cuanto a calidad, tamaño y<br />

conservación. Para lograr estos estándares la industria avícola vela que el proceso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l<br />

huevo, el cual está conformado por planteles <strong>de</strong> incubación, líneas genéticas y planteles <strong>de</strong> ponedoras, a<br />

los que se les controla diariamente las líneas <strong>de</strong> higiene, manipulación, alimentación y finalmente el<br />

estándar <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l producto consi<strong>de</strong>rando embalado y conservación<br />

En la línea <strong>de</strong> alimentación se consi<strong>de</strong>ra importante la calidad <strong>de</strong>l huevo, que incluye la variable <strong>de</strong> peso,<br />

aporte nutricional, tamaño. Por lo tanto los productores avícolas producen su propio alimento, basado en<br />

harina <strong>de</strong> pescado y alimentos vegetales, con el fin <strong>de</strong> mantener las características <strong>de</strong>l producto. En el<br />

siguiente cuadro representa porcentualmente el volumen <strong>de</strong> cada parte <strong>de</strong>l huevo.<br />

Manual <strong>Taller</strong> <strong>de</strong> <strong>Pastelería</strong> I Semestre Página 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!