06.12.2018 Views

Taller de Técnicas Básicas de Pastelería (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOTELERÍA, ÁREA HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Y TURISMO<br />

Hotelería, Turismo y Gastronomía.<br />

Vicerrectoría Académica <strong>de</strong> Pregrado<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Lavar las frutas, la piel <strong>de</strong> los cítricos.<br />

Pasteurizar la pulpa, el jugo <strong>de</strong> frutas extraído, a 65ºC durante 20 min.<br />

Enfriar rápidamente en un recipiente cubierto o con film.<br />

Almacenar a +4ºC.<br />

20. Las tortas<br />

La masa <strong>de</strong> este producto con distintas características es <strong>de</strong> origen vikingo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el antiguo nórdico<br />

kaka, viene <strong>de</strong> un producto elaborado con harina, miel y huevos, el cual aumentaba su volumen durante<br />

su cocción, inicialmente este queque no era relleno y la masa quedaba <strong>de</strong> distinta textura, al pasar los<br />

siglos empiezan aparecer distintas recetas. En el siglo XVII se empiezan a utilizar distintos tipos <strong>de</strong><br />

mol<strong>de</strong>s, en forma <strong>de</strong> aros o sartenes y se comienzan a <strong>de</strong>corar los pasteles especialmente en fiestas y<br />

banquetes <strong>de</strong> la aristocracia. Sin embargo estos productos sólo se utilizaban a modo <strong>de</strong> exhibición.<br />

En siglo XIX, importante acontecimiento surgió que fue la aparición <strong>de</strong>l polvo <strong>de</strong> hornear, lo que permitió<br />

distintos tipos <strong>de</strong> texturas <strong>de</strong> queque o bizcochuelos, los que eran <strong>de</strong>corados y consumidos. Los<br />

franceses incorporaron la costumbre <strong>de</strong> incluir un tipo <strong>de</strong> "dulce" al final <strong>de</strong> la comida que podría incluir<br />

'pastel' y se lo servían con té, vino dulce o licor.<br />

Este pastel <strong>de</strong> 410 libras fue hecha por los propietarios únicos <strong>de</strong> pana<strong>de</strong>ría Russell y Helen Smith (izquierda) cuando el jefe<br />

<strong>de</strong> Super Mercado<br />

celebra su 10 aniversario en 1949. Guar<strong>de</strong> sus HB "Doc" Lowery está a la <strong>de</strong>recha.<br />

Se le conocen como pastel en algunos países <strong>de</strong> Latinoamérica cake, y gateaux en estados unidos y en<br />

Francia respectivamente. En Chile <strong>de</strong> caracteriza por una masa remojada, dulce, generalmente<br />

esponjosa, pero también encontramos crujientes y compactas, es <strong>de</strong>cir el mercado presenta un sin<br />

número <strong>de</strong> sabores y texturas que el cliente podrá escoger.<br />

Para elaborar una torta se <strong>de</strong>ben tener los siguientes elementos como m.e.p<br />

Masa, tradicionalmente se divi<strong>de</strong> en varias capas, pero se pue<strong>de</strong>n utilizar dos o tres varieda<strong>de</strong>s<br />

Relleno, pue<strong>de</strong> ser uno o más según el tipo <strong>de</strong> torta<br />

Manual <strong>Taller</strong> <strong>de</strong> <strong>Pastelería</strong> I Semestre Página 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!