06.12.2018 Views

Taller de Técnicas Básicas de Pastelería (1)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOTELERÍA, ÁREA HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Y TURISMO<br />

Hotelería, Turismo y Gastronomía.<br />

Vicerrectoría Académica <strong>de</strong> Pregrado<br />

El primer jugo obtenido es <strong>de</strong> ph 5.2 para no tener pérdidas <strong>de</strong> azúcar se agrega lechada <strong>de</strong> cal, la cual<br />

eleva el pH, ayuda a precipitar impurezas orgánicas o inorgánicas que vienen en el jugo y para aumentar<br />

o acelerar su po<strong>de</strong>r coagulante, se eleva la temperatura <strong>de</strong>l jugo encalado mediante un sistema <strong>de</strong> tubos<br />

calentadores.<br />

6. Extracción <strong>de</strong>l azúcar:<br />

Se produce por un proceso <strong>de</strong> agua caliente en contracorriente, en una torre <strong>de</strong> difusión en serie con un<br />

macerado se obtiene el jugo azucarado o por difusión.<br />

1. Purificación <strong>de</strong>l azúcar:<br />

Se eliminan las impurezas orgánicas presentes en el jugo <strong>de</strong> difusión, con cal y anhídrido carbónico en<br />

dos etapas sucesivas <strong>de</strong> carbo natación. La purificación se completa filtrando, <strong>de</strong>scalcificando y sulfitando<br />

el jugo. Se obtiene así un jugo transparente y <strong>de</strong> baja coloración (jugo claro).<br />

2. Evaporación:<br />

El jugo claro es concentrado en cuatro evaporadores en serie, hasta una concentración <strong>de</strong><br />

aproximadamente 65-70% <strong>de</strong> azúcar (jugo <strong>de</strong>nso). Los vapores con<strong>de</strong>nsados se emplean para cubrir<br />

otras necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> calor <strong>de</strong> la planta.<br />

3. Cristalización y Secado:<br />

La cristalización <strong>de</strong>l azúcar se efectúa en tres etapas sucesivas <strong>de</strong> evaporación al vacío. La masa <strong>de</strong><br />

cristales en cada etapa es sometida a centrifugación para separar el azúcar <strong>de</strong>l jarabe que lo envuelve. El<br />

azúcar <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la primera etapa <strong>de</strong> cristalización y centrifugación <strong>de</strong> la masa cristalina correspon<strong>de</strong> al<br />

azucar blanco; en la última etapa (3°) se obtiene la melaza como jarabe .ësta sirve como materia prima<br />

para la obtención <strong>de</strong> levaduras, alcohól, alimentos para ganado ("melazán") u otros tipos <strong>de</strong><br />

concentrados.<br />

Manual <strong>Taller</strong> <strong>de</strong> <strong>Pastelería</strong> I Semestre Página 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!