07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de gestión de proyectos<br />

Estrictamente hablando, el objetivo del proyecto es la esencia del planteamiento.<br />

Por eso suele ser utilizado por las agencias financiadoras como término de<br />

referencia contractual. Lograr el objetivo del proyecto se considera una<br />

responsabilidad ineludible del proyectista.<br />

6.3.4 obJetiVo global<br />

En el análisis del Marco Lógico, el objetivo global es el resultado final que se<br />

espera lograr una vez que se haya alcanzado el objetivo del proyecto. Este<br />

resultado es el efecto de la gestión realizada por el proyectista y por otras<br />

intervenciones y situaciones que se dan en el entorno. Dado que no es<br />

gobernable por completo por el proyecto, pues obedece también a procesos<br />

sociales complejos y a la gestión de otras agencias, suele formularse en términos<br />

amplios y generales, aplicables a un sector de la sociedad.<br />

En la práctica, la redacción de un objetivo global suele comenzar con la<br />

expresión “El proyecto pretende contribuir a….”<br />

6.3.5 probleMas especíFicos<br />

En el análisis del problema principal se identificaron las causas (árbol de<br />

problema) y se diferenciaron aquellas que teniendo una relación directa con el<br />

problema central pueden ser intervenidas desde el proyecto (medios, en el árbol<br />

de soluciones). Cada una de estas causas se considera un problema específico.<br />

La formulación de cada problema específico debe cumplir con los requisitos<br />

formales antes vistos para la formulación del problema principal.<br />

• Debe expresar una situación existente.<br />

• Debe formularse en una oración corta con sujeto, verbo y predicado.<br />

• Debe ser claramente comprensible.<br />

• Debe contribuir de manera importante a la aparición del problema principal.<br />

• Debe estar expresado en términos operativos o prácticos, es decir, que de<br />

la forma de expresarlo pueda deducirse una cierta forma de actuar sobre él.<br />

6.3.6 productos Finales especíFicos<br />

Para cada problema específico habrá como mínimo un producto final específico<br />

que lo resuelva. La formulación de cada uno de estos productos, debe cumplir<br />

con los siguientes requisitos formales:<br />

• Debe expresar una situación existente (como si ya se hubiera alcanzado), la cual<br />

es contraria o diferente al problema específico y donde se observe el cambio.<br />

• Debe formularse en una oración corta con sujeto, verbo y predicado.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!