07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de gestión de proyectos<br />

escríbalos por separado en esta columna. Esta etapa es muy importante pues<br />

cada uno de los productos intermedios constituirá una unidad de acción<br />

dentro del proyecto, alrededor de la cual se deberá precisar un objetivo, unas<br />

actividades y unos recursos. Más adelante, el método le va a pedir organizar un<br />

cronograma; si la columna de productos intermedios queda bien resuelta, es<br />

posible que pueda ordenarlas secuencialmente con facilidad y definir “pasos” o<br />

“etapas” para el cronograma.<br />

Verifique que cada producto intermedio cumpla con las siguientes características:<br />

» Debe expresar una situación tangible (observable) que será utilizada<br />

como punto de partida por el proceso siguiente<br />

» Debe formularse en una oración corta con un sujeto y un predicado<br />

que exprese sus atributos o características principales.<br />

» Debe ser claramente comprensible.<br />

» Debe contribuir de manera importante a la consecución del producto final.<br />

» Debe ser esencial en el proceso (Si cree que puede quitarlo sin perjuicio<br />

del producto final, no lo dude: ¡Suprímalo!)<br />

Debe estar expresado en términos operativos.<br />

Objetivos específicos. El logro del objetivo específico presupone que el proyecto<br />

produce ciertos resultados (cambio real logrado expresado a través de los<br />

productos), en diferentes etapas, a través del período de ejecución, una vez se<br />

ejecuten las acciones previstas y que, contribuyen a superar el problema (causa)<br />

planteado por el proyectista. Deben expresarse en forma concreta, detallada<br />

y coherente con los resultados que se pretende lograr para cada uno de los<br />

problemas específicos. Los objetivos específicos deben formularse en términos<br />

positivos como aquella acción que se realizará para obtener cada uno de los<br />

productos finales específicos. Deben ser claros, precisos y concretos, deben<br />

estar expresados en términos verificables y formularse en términos operativos:<br />

¿Cómo se logrará el producto? ¿Qué acción está involucrada en la consecución del<br />

resultado? ¿Quién realizará esta acción? ¿Para qué se logrará el producto? ¿Qué tanto<br />

del producto se logrará?<br />

Verifique que cada uno de los objetivos específicos cumpla con los siguientes<br />

criterios:<br />

» Precisa el qué (resultado esperado y verbo en infinitivo que expresa la<br />

acción propuesta para lograr el producto final específico)<br />

» Precisa el dónde (ámbito de acción)<br />

» Precisa el cuándo (la fecha límite es esencial)<br />

» Precisa el cuánto (cantidad de resultado esperado)<br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!