07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72<br />

Análisis de<br />

factibilidad<br />

Análisis de<br />

Viabilidad<br />

aspectos ForMales de la propuesta<br />

La mayoría de las agencias no aprueban proyectos mientras no se haya<br />

estable cido una razonable confianza en su factibilidad. En este capítulo se<br />

sustenta por qué se considera que las alternativas de solución planteadas<br />

son factibles, y se responde a los siguientes interrogantes:<br />

¿El proyecto responde a un mercado potencial de una necesidad no<br />

satisfecha?<br />

¿La estrategia es la adecuada para satisfacer la necesidad o enfrentar<br />

el pro blema?<br />

¿Los métodos, las técnicas, los procedimientos y los instrumentos<br />

seleccionados son los adecuados para obtener los productos y los<br />

objetivos a alcanzar?<br />

¿Se dispone del talento humano suficiente en cantidad y calidad para<br />

ejecutar las estrategias seleccionadas y aplicar los métodos establecidos?<br />

¿El proyecto dispone de un buen inventario (relación), cuantificación y<br />

valora ción de los recursos requeridos?<br />

¿Se contará con los recursos físicos, lógicos, técnicos, materiales,<br />

administrati vos y de infraestructura organizativa que requiere el<br />

proyecto?<br />

¿Las actividades previstas pueden realizarse en el tiempo previsto?<br />

¿Los costos estimados son razonables considerando los beneficios a<br />

obtener en el proyecto?<br />

¿Se dispone de fuentes de financiación para desarrollar las acciones<br />

que se requieren en las diferentes fases del proyecto?<br />

¿Los costos del proyecto se corresponden con la realidad social y<br />

económica de la región?<br />

¿Los ingresos que prevé el proyecto son ajustados a la realidad? es<br />

decir, ¿son realmente previsibles?<br />

¿La tecnología utilizada en el proyecto produce algún impacto<br />

negativo en el ambiente? En caso afirmativo, ¿el proyecto prevé las<br />

acciones necesarias para mitigar dicho impacto?<br />

Por medio de este análisis se trata de ordenar las alternativas de<br />

solución para el proyecto. Algunos proyectos, por su simplicidad, sólo<br />

requieren el estudio de la alternativa de solución seleccionada.<br />

Descripción de los aspectos operativos de la propuesta. Existen<br />

programas auto matizados (como es el caso Microsoft Project y Team<br />

Up), que facilitan la for mulación de los aspectos operativos.<br />

En este capítulo el proyectista presenta argumentos para convencer a los<br />

evalua dores de que la propuesta merece realizarse porque concuerda con<br />

los principios éticos, legales, políticos y sociales vigentes. Su contenido<br />

debe dar respuesta a los siguientes interrogantes:<br />

¿El planteamiento del proyecto está de acuerdo con principios éticos?<br />

¿Se respetan los valores, los principios y los patrones culturales<br />

del grupo (pobla ción, miembros de la institución)?<br />

¿El proyecto obedece a los planteamientos legales vigentes?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!