07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de gestión de proyectos<br />

como problemática importante para el Municipio, y específicamente, la<br />

desnutrición en menores de 14 años, que fue considerada como problema<br />

prioritario en el Plan de Desarrollo del Municipio 2001-2003. Los datos con los<br />

que se cuenta sobre morbilidad (E.S.E Hospital la Misericordia de Angelopolis<br />

– 2001), muestran que el 31% de la población entre 6 meses y 18 años tiene<br />

algún grado de desnutrición, que se relaciona con los índices de morbilidad por<br />

parasitosis, EDA y la inmunosupresión en los menores de cinco años.<br />

Para contextualizar mejor esta situación, se presenta a continuación una<br />

mirada general del Municipio de Angelópolis en cuanto a determinantes<br />

socio-demográficos y económicos, ambientales y educativos, los cuales están<br />

relacionados con las condiciones de vida de la población y que aportan variables<br />

importantes para establecer un análisis etiológico del problema de desnutrición<br />

en el Municipio:<br />

2.1. deterMinantes socio-deMográFicos y econóMicos:<br />

Angelópolis, Municipio ubicado en la región del Suroeste del Departamento de<br />

Antioquia, tiene en la actualidad un total de 6.155 habitantes1 Seguridad Alimentaria en el municipio de Angelópolis<br />

Para contextualizar mejor esta situación, se presenta a continuación una mirada general del<br />

Municipio de Angelópolis en cuanto a determinantes socio-demográficos y económicos,<br />

ambientales y educativos, los cuales están relacionados con las condiciones de vida de la<br />

población y que aportan variables importantes para establecer un análisis etiológico del problema<br />

de desnutrición en el Municipio:<br />

2.1. Determinantes socio-demográficos y económicos:<br />

, distribuidos en<br />

un Angelópolis, 39% en la Municipio zona urbana ubicado (2.429habitantes), en la región del Suroeste 43% del en Departamento la rural (2.608 de Antioquia, habitantes) tiene en<br />

la actualidad un total de 6.155 habitantes<br />

y el 18% en centros poblados (1.118 habitantes). En la distribución porcentual<br />

por sexo, se observa que el total de mujeres (3.085) representa el 51.1%<br />

y de hombres (3.070) el 49.9%. En los diferentes grupos poblacionales, esta<br />

distribución porcentual se conserva (Véase gráfico 1).<br />

1 , distribuidos en un 39% en la zona urbana<br />

(2.429habitantes), 43% en la rural (2.608 habitantes) y el 18% en centros poblados (1.118<br />

habitantes). En la distribución porcentual por sexo, se observa que el total de mujeres (3.085)<br />

representa el 51.1% y de hombres (3.070) el 49.9%. En los diferentes grupos poblacionales, esta<br />

distribución porcentual se conserva (Véase gráfico 1).<br />

E<br />

D<br />

A<br />

D<br />

DE 45 A 59<br />

DE 5 A 14<br />

MENORES DE UN AÑO<br />

0 500 1000 1500 2000 2500 3000<br />

Masculino Femenino<br />

Fuente: SISB EN 2003 – Planeación Departamental de An tioquia<br />

G ráf ic o 1. D is tribuc ión p orc en tual po r s exo y gru pos de eda d de la poblac ión del Munici pio<br />

Gráfico 1. Distribución porcentual de Angelópol por sexo is – Ay ntioquia grupos - de 2003 edad de la población del<br />

Municipio de Angelópolis – Antioquia - 2003<br />

La po blación men or de 14 año s c orresponde a l 34.5 % (2 .383 ) de la po blación total; de ello s, e l<br />

35.2% (8 23) están en el área urban a, el 42.8% (1.021) en la zona rural y el 20.7% (4 94) en C entros<br />

Pob lados. Los niños me nores de cinco (5 ) años repres entan el 14.13 % (9 58) d e la població n total<br />

1<br />

y Datos están registrado distribuidos, en SISBEN en la zona 2003 ur– bana Planeación el 37.6% Departamental ( 360) y en de la Antioquia.<br />

rural el 6 2.5% (598 ) re sta nte.<br />

El 25% del total de la población son jefes de fam ilia (1. 806 personas), de esto s el 69% son de sexo<br />

ma sculino y un 31 % femenin o. De las 1.89 6 pe rsonas cab eza de familia, se difer encian a quellos 343<br />

que no tien en p areja, y de e llos, el 74 % (56 3) son muje res ca beza de hog ar y el 2 6% r esta nte<br />

(19 6) son hombres 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!