07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de gestión de proyectos<br />

muy grave y vulnerable, como la enfermedad meningocóccica. Otro puede ser<br />

frecuente y grave pero poco vulnerable a medidas del sector, como el homicidio<br />

en algunas regiones del país. Para ordenar este análisis se han propuesto<br />

diferentes instrumentos que pretenden ponderar el peso de los distintos<br />

criterios y considerarlos integralmente.<br />

4.8.2 priorización cualitatiVa: FundaMentos de análisis<br />

estructural<br />

La priorización no es solamente un procedimiento epidemiológico. En el campo<br />

administrativo suele ser de vital importancia seleccionar áreas de intervención<br />

y para ello se han desarrollado técnicas de análisis que pueden ser de gran<br />

utilidad para el proyectista.<br />

El análisis estructural es un conjunto de técnicas dirigidas a identificar los<br />

componentes de un problema y a establecer sus interacciones, especialmente<br />

sus relaciones de influencia mutua. Por su parte, los análisis de impacto cruzado,<br />

son técnicas cuantitativas y semi-cuantitativas propuestas para valorar y priorizar<br />

los diferentes aspectos de una situación problema. Ambas técnicas, estrechamente<br />

relacionadas entre sí, son aplicaciones del enfoque sistémico que consideran<br />

la situación problema como una totalidad integrada por diferentes factores,<br />

los cuales se influencian entre sí con diferente fuerza. La aplicación del análisis<br />

estructural facilita la delimitación, asociación y valoración de los factores que<br />

componen la situación problema y sus análisis permiten clasificar estos factores<br />

en cuatro categorías operativas que se manejan de forma diferente.<br />

Recopilando<br />

La formulación de cada problema específico debe<br />

cumplir con los siguientes requisitos formales:<br />

• Debe expresar una situación existente<br />

• Debe formularse en una oración corta con sujeto,<br />

verbo y predicado<br />

• Debe ser claramente comprensible<br />

• Debe contribuir de manera importante a la<br />

aparición del problema principal<br />

• Debe estar expresada en términos operativos<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!