07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de gestión de proyectos<br />

• No estén incluidos los factores que muy probablemente ocurrirán.<br />

• Si hay factores que son simultáneamente importantes y de cumplimiento<br />

improbable (factores letales), habrá que volver a diseñar el proyecto para<br />

evitarlos o abandonarlos.<br />

Para cada uno de los objetivos debe preverse si existen condiciones externas<br />

que constituyan requisito o condición favorable, necesaria para que se obtenga<br />

el resultado previsto. Este supuesto puede analizarse a la luz del algoritmo<br />

adjunto. Los supuestos cuya posibilidad de existencia sean razonablemente<br />

confiables, contribuyen a la factibilidad y viabilidad del proyecto. Los supuestos<br />

fatales implican una decisión trascendental: el proyecto no debe iniciarse<br />

porque su éxito no puede garantizarse.<br />

6.3.14 deFiniciones operatiVas (deFinición del plan de operaciones)<br />

La elaboración del Plan Operativo, consiste en la identificación de todas las<br />

actividades necesarias que permiten la implementación de las estrategias o<br />

servicios definidos para dar cumplimiento a los objetivos.<br />

Una vez ha optado por una forma particular de enfocar y resolver el problema,<br />

el proyectista define y relaciona entre sí actividades, recursos, tiempos y<br />

responsabilidades. En este momento las decisiones generales se desagregan<br />

en aspectos concretos y particulares. Durante la fase de operacionalización el<br />

analista deberá ser muy práctico y cuidadoso, pues el error en la disposición de<br />

los detalles prácticos y concretos puede malograr su intencionalidad y arruinar<br />

el trabajo previo.<br />

6.3.15 las actiVidades<br />

Las actividades son el conjunto de tareas que el ejecutor tiene que llevar a cabo<br />

para producir cada componente. Es importante elaborar una lista detallada<br />

de actividades debido a que es el punto de partida del plan de ejecución.<br />

En ocasiones es recomendable llegar hasta la definición de tareas, las cuales<br />

suponen los pasos o acciones necesarias para el cumplimiento de cada actividad.<br />

Para cada resultado habrá una o más actividades.<br />

Al precisar su listado de actividades y tareas, podría ser sano incluir solo<br />

aquellas que el proyecto tiene que emprender, cuidándose de que se haga<br />

una distinción entre las actividades del proyecto y las que forman parte de los<br />

procesos continuos o actividades más amplias de las instituciones y programas<br />

de la agencia, con las que se relaciona el proyecto.<br />

Una vez descritas las actividades, el proyectista debe asegurarse de que:<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!