07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de gestión de proyectos<br />

» Tener en cuenta la definición que se ha hecho de la intencionalidad<br />

(Revisar la plataforma de gestión del proyecto).<br />

» Identificar los lineamientos y políticas institucionales formalizadas<br />

en el Plan, que deben ser acogidos por los proyectos adelantados por<br />

la agencia. Puede apoyarse en la Guía Formulación de la plataforma de<br />

gestión del proyecto, elaborada en sesiones anteriores.<br />

» Precisar los lineamientos a los que debe acogerse la propuesta. Al hacer<br />

este análisis se recomienda tener en cuenta a los involucrados; según la<br />

Guía Definición de actores y escenarios posibles, ya elaborada.<br />

» Definir en tarjetas aquellas situaciones que, de acuerdo con los intereses<br />

institucionales, puedan ser calificadas como “problemas”. Usar una<br />

tarjeta diferente para cada problema. Tal como se recomienda en el<br />

manual del curso, la redacción del problema debe expresarse como un<br />

hecho existente que afecta desfavorablemente los intereses de alguien,<br />

y no como la falta de solución. El problema debe redactarse de tal<br />

manera que al leer la tarjeta, se comprenda claramente a qué situación<br />

concreta se refiere y por qué se ha considerado como desfavorable.<br />

Este juicio puede apoyarse en la opinión y valoraciones de personas y grupos,<br />

involucradas en la problemática.<br />

» Organizar las tarjetas. Cuando los involucrados en la problemática<br />

consideren que se han identificado los problemas más importantes es<br />

necesario organizarlos por afinidad. Puede ser conveniente agrupar<br />

problemas que compartan un mismo tipo de soluciones, hasta donde<br />

ello sea posible. Se sugiere limitar el análisis a los quince problemas<br />

que se consideren más importantes.<br />

Elaborar el informe. Resumir los análisis y decisiones en una tabla o en un<br />

gráfico. Puede apoyarse en el formato de tabla adjunto: Inventario de problemas<br />

prioritarios. Los gráficos pueden expresarse en procesadores como Power point.<br />

criterios de eValuación:<br />

En concepto de la interventoría se alcanzaron los productos previstos.<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!