07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de gestión de proyectos<br />

y pregúntese: ¿Qué tanto influye ... (la variable analizada) sobre (...cada una de<br />

las demás...). Valore el grado de influencia de acuerdo con la siguiente escala:<br />

Influencia Valor<br />

F Fuerte 1<br />

M Mediana 1<br />

D Débil 1<br />

N Nula 0<br />

P Potencial 0<br />

Proceda sistemáticamente hasta terminar la tabla. No continúe con la fila<br />

siguiente hasta que haya terminado la anterior.<br />

Terminados los análisis se totalizan los puntos de cada fila. Cada subtotal refleja<br />

el grado de influencia de la variable analizada sobre las demás.<br />

Los diferentes puntajes que arrojan las filas, se recogen en una columna cuyo valor<br />

se totaliza; este total refleja la carga de influencias mutuas de todas las variables,<br />

y se utiliza como patrón o referencia para valorar la influencia particular que<br />

podría atribuirse a cada una de ellas por separado. Para facilitar la comparación,<br />

cada uno de estos puntajes, puede convertirse en un porcentaje del puntaje total.<br />

El procedimiento matemático es muy sencillo pues consiste solamente en dividir<br />

el subtotal de cada fila por el puntaje total y multiplicar por cien.<br />

4. Valoración de la dependencia. Al terminar el análisis de motricidad, la<br />

relación de dependencia de las variables queda expresada en su respectiva<br />

columna. Los analistas totalizan cada columna para obtener un puntaje cuyo<br />

valor se interpreta como el grado de dependencia de la variable analizada<br />

frente a las demás que contribuyeron al valor de la columna. Después de sumar<br />

cada columna se pasa a la siguiente hasta terminar la tabla. Para facilitar la<br />

comparación entre las variables analizadas, cada uno de los puntajes subtotales<br />

puede expresarse como un porcentaje del puntaje total de dependencia.<br />

5. Elaboración de la gráfica de motricidad y dependencia. El propósito de<br />

este gráfico es ayudar a valorar el grado de fuerza o debilidad de las variables<br />

analizadas sobre las demás. Para ello, los índices de motricidad se grafican<br />

sobre el eje vertical Y, y los índices de dependencia sobre el eje horizontal<br />

X. En cada eje se marca el promedio de los puntajes y se atraviesa una línea<br />

paralela al otro eje. Las líneas que parten cada eje en su punto promedio no<br />

son más que los promedios de motricidad y dependencia respectivamente<br />

y serán el criterio para interpretar cada uno de los puntajes de las distintas<br />

variables; en otras palabras, el promedio de todos los puntajes observados será<br />

el criterio para valorar una influencia como débil o como fuerte. El plano queda<br />

273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!