07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de gestión de proyectos<br />

Supuestos<br />

Responsable<br />

Fecha de<br />

entrega<br />

Indicador de logro Medio de verificación<br />

Productos intermedios<br />

Producto final<br />

específico<br />

Objetivo<br />

específico<br />

Problema<br />

específico<br />

- Actas de las reuniones y<br />

registros de actividades.<br />

C o o r d i -<br />

nador del<br />

CPSAN<br />

Al<br />

finalizar<br />

cada<br />

período.<br />

- Comparación entre el<br />

plan y el registro de las<br />

actividades realizadas.<br />

- Comparación entre los<br />

objetivos y los logros<br />

- % de cumplimiento del<br />

plan operativo.<br />

- % de cumplimiento de<br />

los objetivos relacionados<br />

con el análisis de<br />

información.<br />

- % de cumplimiento de<br />

los objetivos relacionados<br />

la toma de decisiones<br />

1.7. El CPSAN desarrolla<br />

su plan<br />

operativo de funcionamiento,alrededor<br />

del análisis<br />

de información y<br />

toma de decisiones<br />

C o o r d i -<br />

nador del<br />

CPSAN<br />

Al<br />

finalizar<br />

cada<br />

período<br />

- Documentos de<br />

informes<br />

- Registro de entrega de<br />

los informes.<br />

- Análisis del registro de<br />

los espacios de discusión<br />

y realimentación de los<br />

informes emitidos<br />

- N°. de informes por<br />

período<br />

- Periodicidad de los<br />

informes<br />

- Uso y realimentación<br />

de los informes<br />

1.8. El CPSAN<br />

emite informes<br />

periódicos sobre<br />

la evaluación del<br />

cumplimiento de<br />

sus objetivos de<br />

funcionamiento.<br />

D i r e c t o r<br />

Local de<br />

Salud<br />

ND<br />

C o o r d i -<br />

nador del<br />

equipo<br />

- Equipo constituido<br />

02-24-03<br />

- Contrato de un ND<br />

- Cartas de delegación<br />

institucional de los demás<br />

integrantes<br />

- Documento con las funciones<br />

y el plan de trabajo,<br />

aprobado por las<br />

instituciones comprometidas.<br />

- Plan de trabajo y<br />

funciones del equipo<br />

2.1. El Municipio<br />

cuenta con un<br />

equipo técnico experto<br />

en el tema,<br />

coordinado por un<br />

ND y representantes<br />

de las instituciones<br />

y organizaciones<br />

que trabajan<br />

sobre el tema<br />

en el Municipio.<br />

2.El Municipio<br />

de Angelópolis<br />

cuenta con un<br />

D i a g n ó s t i c o<br />

sobre la<br />

s e g u r i d a d<br />

alimentaria y<br />

nutricional de<br />

la población<br />

Describir y<br />

cuantificar el<br />

problema de<br />

i n s e g u r i d a d<br />

alimentaria y<br />

nutricional en<br />

el Municipio<br />

La información<br />

con la que<br />

cuenta el Municipio<br />

sobre<br />

la situación alimentaria<br />

y nutricional<br />

es dispersa<br />

y difiere<br />

entre sectores<br />

e instituciones.<br />

ND<br />

c o o r d i -<br />

nador el<br />

equipo<br />

03-05-03<br />

- Documento diseñado y<br />

aprobado<br />

- Diseño metodológico<br />

para cada una de<br />

las etapas diagnósticas<br />

2.2. Existe un diseño<br />

metodológico<br />

para el desarrollo<br />

del diagnóstico.<br />

375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!