07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

taller 14. priorizando probleMas por consenso<br />

introducción<br />

Se ha visto repetidamente a lo largo del curso que la concepción de un problema<br />

es, en todos los casos, el producto de valoraciones subjetivas de las personas<br />

involucradas, y que la subjetividad es una condición esencial e inevitable en los<br />

análisis que se centran en problemas.<br />

La Matriz de priorización por consenso es un instrumento semi-cuantitativo<br />

diseñado para facilitar los análisis de priorización que se realizan en grupo.<br />

Su aplicación se basa en los siguientes supuestos:<br />

» Los miembros del grupo tienen visiones diferentes del problema y<br />

algunas de ellas pueden ser compartidas.<br />

» La subjetividad en las apreciaciones es el reflejo de la experiencia<br />

particular de las personas con la situación analizada.<br />

» La discusión grupal puede ser un excelente medio de establecer las<br />

convergencias y divergencias.<br />

» La votación, sustentada en un buen análisis, puede reflejar los puntos<br />

de mayor convergencia entre los miembros del grupo (sin embargo,<br />

no necesariamente refleja la posición de actores que no participaron<br />

en la reunión).<br />

instrucciones<br />

1. A partir de un inventario de problemas que puede obtenerse por diferentes<br />

métodos (lluvia de ideas, consulta Delphi...), el grupo preselecciona los más<br />

importantes. Se recomienda no preseleccionar más de 15 a la vez, para<br />

facilitar los análisis. Verifique que se cumplan las siguientes condiciones:<br />

» Cada problema se ha definido de tal modo que es comprensible y<br />

diferenciable de otras situaciones que se le parezcan.<br />

» Cada problema se refiere a una sola situación; si un enunciado incluye<br />

dos ideas, sepárelas.<br />

» Ningún problema debe quedar expresado más de una vez en la lista.<br />

2. Cada participante dispone de un ejemplar de la Matriz de priorización donde<br />

realizará su análisis personal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!