07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

taller 21. deFiniendo los indicadores<br />

¡Hola!<br />

Cualquier proyecto, por simple que parezca es, en sí mismo, un complejo<br />

de información y decisiones cuyas características cambian a lo largo del<br />

tiempo. Mantener bajo control todos los aspectos del proyecto no sólo sería<br />

una tarea en sí misma laboriosa y costosa, sino técnicamente imposible. Por<br />

ello la administración ha adoptado la noción de indicadores, características<br />

parciales que pudieran reflejar el comportamiento de totalidades mayores,<br />

en las cuales se puede apoyar la toma de decisiones para los ajustes.<br />

En esta actividad se pretende seleccionar aquellos aspectos del proyecto<br />

que revisten especial importancia para el éxito (factores críticos de éxito) y<br />

diseñar algunos indicadores que reflejen su comportamiento, que permitan<br />

comprenderlos e interpretar sus variaciones.<br />

producto esperado<br />

El producto de este taller será una tabla, donde cada participante haya definido<br />

los indicadores de proceso y resultado que aplicará a su proyecto para garantizar<br />

un desarrollo exitoso.<br />

Las decisiones que se consignen en esta tabla se incorporarán a la propuesta<br />

técnica.<br />

obJetiVos<br />

Al resolver con éxito el taller, cada participante habrá previsto los indicadores<br />

de proceso y resultado que aplicará para garantizar el éxito del proyecto.<br />

Metodología<br />

Se sugiere realizar la siguiente secuencia de actividades:<br />

» Revisar el capítulo 7 del Manual. “La Evaluación del Proyecto”.<br />

» Utilizar como punto de partida la Matriz de Marco Lógico formulada<br />

para el proyecto.<br />

» Organizar los análisis de manera sistemática. Puede apoyarse en los<br />

instrumentos adjuntos: Diseño de indicadores sujetos a evaluación y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!