07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

criterios de eValuación ex-ante<br />

Proyecto a evaluar: ____________________________________________<br />

Intencionalidad del Proyectista Intencionalidad del Evaluador<br />

Manual de gestión de proyectos<br />

Criterios de evaluación<br />

Puntaje asignado<br />

1 2 3 4 5<br />

1. El planteamiento del problema describe un hecho existente que amerita solucionarse.<br />

2. La situación (el problema central y sus causas) se formula con un nivel de especificidad al interior de la<br />

problemática, que hace pensar en una solución integral y articulada.<br />

3. La situación problema es prioridad en las políticas públicas y/o en el Plan de Desarrollo de la Agencia.<br />

4. La adecuación del objetivo a las prioridades políticas establecidas.<br />

5. La adecuación del objetivo a las necesidades locales planteadas en su fundamentación y diagnóstico.<br />

6. La claridad y precisión para la formulación de los objetivos.<br />

7. La claridad, coherencia y pertinencia de los productos con los objetivos<br />

8. La coherencia de las actividades planteadas con los productos.<br />

9. La integralidad de las estrategias (preventivo/ promocional o asistencial).<br />

10. La participación prevista de la comunidad en la propuesta.<br />

11. La correspondencia entre el monto presupuestario global y los objetivos, las actividades, y los beneficiarios propuestos.<br />

12. La concordancia entre el monto presupuestario global y los parámetros posibles para el programa.<br />

13. El proyecto responde a un mercado potencial de una necesidad no satisfecha.<br />

14. La estrategia seleccionada es la adecuada para satisfacer la necesidad o enfrentar el problema.<br />

15. El proyecto se formula en el marco jurídico vigente.<br />

16. El proyecto prevé los efectos ambientales y los controla.<br />

17. Los costos observados son razonables con los beneficios a obtener ene le proyecto.<br />

18. Los acotos del proyecto se corresponden con la realidad económica y social de la región.<br />

19. Las fuentes de financiación del proyecto tienen los soportes jurídicos y presupuestales.<br />

20. Las actividades definidas pueden realizarse en el tiempo previsto.<br />

21. El planteamiento del proyecto está de acuerdo con los principios éticos<br />

22. Se respetan los valores, principios, los patrones culturales del grupo social.<br />

23. El proyecto concuerda con las políticas de desarrollo vigentes para el sector y la región<br />

24. Existe apoyo político para que el proyecto se realice.<br />

25. El Proyecto tiene apoyo social para su desarrollo.<br />

26. La capacidad de gestión institucional (valorada en términos de la relación entre disponibilidad de recursos financieros,<br />

humanos, tecnológicos y experiencia en gestión de de proyectos) es evidente para el desarrollo exitoso del proyecto.<br />

27. El equipo de trabajo (adecuados perfiles, composición multidisciplinario, experiencia) es idóneo para el<br />

desarrollo del proyecto<br />

28. La agencia muestra experiencia en articulación con organizaciones de la sociedad civil y participación en redes sociales<br />

Total Puntaje<br />

Recomendación del evaluador:<br />

La propuesta se acepta sin modificaciones _____ La propuesta se acepta con modificaciones ____ La propuesta se rechaza _____<br />

Observaciones ___________________________________________________________________________________________<br />

309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!