07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

172<br />

la operacionalización del proyecto<br />

tiempo de adelanto puede utilizarse para superponer dos tareas, de manera<br />

que una tarea sucesora comience antes de que termine su predecesora.<br />

En principio, puede ser muy conveniente adelantar todas las tareas que<br />

sea posible; de hecho, esta táctica es una de las más recurridas por los<br />

ejecutores de proyectos para reducir sus costos; sin embargo, se requiere<br />

una coordinación muy precisa con las demás acciones del proyecto, con el<br />

fin de que los diferentes productos encajen de manera exacta.<br />

La relación que el analista establezca entre las tareas incide en la duración y en<br />

el costo del proyecto. No se deben vincular tareas que no dependan de otras, y<br />

se tratará de iniciar cada una de ellas lo más pronto posible. Cuando se requiera<br />

vincular tareas, es conveniente reducir el número de relaciones FC y sustituirlas<br />

por relaciones CC o FF.<br />

Aunque diferentes, los dos enfoques que se han revisado, pueden ser<br />

complementarios.<br />

La convergencia progresiva de unidades simples de análisis a unidades más<br />

complejas, permite comprender y controlar el valor que se agrega a la gestión.<br />

Se denomina cadena de valor agregado al valor de uso (utilidad) que se adiciona<br />

sucesivamente a la gestión como resultado de las acciones adelantadas al<br />

interior de la organización. El valor agregado depende de la manera como se<br />

articulan entre sí los componentes funcionales de la gestión, pues una acción<br />

subsiguiente puede aumentar o disminuir valor al resultado final. Con base en<br />

estos conceptos, la gerencia puede orientarse a reordenar los componentes de<br />

la gestión con el fin de incrementar su rentabilidad social y financiera.<br />

8.4.6 deFinición de las tareas del proyecto<br />

La definición de tareas implica, en términos generales, los siguientes<br />

procedimientos:<br />

• Partir de la definición de los productos finales e intermedios.<br />

• Definir para cada producto intermedio las tareas correspondientes dirigidas<br />

a su obtención. Un producto intermedio debe corresponder como mínimo<br />

a una tarea. Incluya sólo las tareas que sean relevantes para la consecución<br />

de los productos.<br />

• Desagregar las tareas que puedan analizarse con mayor facilidad por<br />

separado. Se debe evitar caer en detalles irrelevantes que no aporten valor<br />

a la gestión.<br />

• Verificar que el nombre de cada tarea cumpla con los siguientes requisitos:<br />

» Su núcleo es una acción, expresada como un verbo en infinitivo (ar, er, ir)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!