07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52<br />

el enFoque zopp para la gestión de proyectos<br />

Al conformar el grupo, el proyectista debe promover el desarrollo de destrezas<br />

en cada uno de sus integrantes para que -cuando ello se requiera - cualquiera de<br />

ellos esté en capacidad de coordinar el funcionamiento del equipo de trabajo.<br />

A esto justamente hace alusión la técnica de la coordinación de grupos, cuyo<br />

propósito es promover la capacidad de cada uno de los integrantes para<br />

aprovechar al máximo la participación de los demás miembros, en favor de los<br />

objetivos comunes, coordinando los diferentes roles y generando un ambiente<br />

de confianza que permita el auto-reconocimiento del equipo de trabajo. La<br />

eficacia de la coordinación se verá reflejada en el proceso de toma de decisiones,<br />

que es realmente el momento crucial de la gestión del proyecto.<br />

Se espera que una buena moderación:<br />

• Genere en el equipo un clima tal, que se facilite la expresión de los intereses<br />

y la gestión de los conflictos.<br />

• Aproveche al máximo el conocimiento de cada uno de los miembros del<br />

grupo y lo convierta en el conocimiento colectivo.<br />

• Logre un mayor grado de información que facilite la comunicación entre<br />

los integrantes del grupo, haciéndola más libre y creativa.<br />

• Permita reconocer las diferentes competencias entre los miembros del<br />

grupo y así limite los posibles efectos que alteran su desempeño colectivo.<br />

• Facilite al grupo la identificación de las tareas, lo que genera, a su vez, una<br />

mayor identidad de equipo.<br />

• Ofrezca a los miembros del grupo un escenario de formación personal<br />

permanente.<br />

• Invite persistentemente a una actitud comunicativa, como punto de partida<br />

de la construcción colectiva.<br />

Una buena moderación definirá los objetivos de forma colectiva, tomará<br />

decisiones por consenso, definirá sus planes con la participación de los<br />

involucrados y hará evaluación con el ánimo de retroalimentar el proceso.<br />

2.5.2 la Visualización de las discusiones<br />

La visualización de las ideas por medio de tarjetas de cartulina que se fijan<br />

en un panel a la vista del grupo, es una técnica de participación que permite a<br />

los integrantes estar permanentemente atentos al desarrollo de la discusión y<br />

facilita la consecución de acuerdos. Cada participante debe precisar sus ideas<br />

y escribirlas en tarjetas que se fijarán con alfileres o tachuelas a un panel de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!