07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140<br />

la eValuación del proyecto<br />

Los factores críticos de éxito pueden referirse a la forma como se han previsto<br />

y organizado los recursos (evaluación de estructura), a los procedimientos que<br />

se realizan (evaluación de proceso) o a los productos obtenidos (evaluación de<br />

resultados).<br />

La clave para identificar y seleccionar los factores críticos de éxito puede<br />

encontrarse en la plataforma de gestión (valores organizacionales, visión,<br />

misión), en los objetivos previstos para el período y en las estrategias para<br />

lograrlos. Por eso será muy difícil evaluar situaciones mal concebidas o<br />

formuladas en situaciones ambiguas y confusas.<br />

De lo anterior se desprende que, antes de analizar cualquier situación, el<br />

evaluador debe informarse adecuadamente sobre los lineamientos generales<br />

que rigen la organización y cuáles se consideran fundamentales para su<br />

supervivencia, crecimiento o desarrollo.<br />

Cuando la gestión de una empresa o de un programa se fundamenta en criterios<br />

imprecisos, ambiguos o inexistentes, es poco lo que puede hacer un evaluador<br />

para reorientar un proyecto. Desde otro punto de vista, una definición inicial<br />

clara y precisa de las prioridades tampoco asegura el éxito porque, como se<br />

ha repetido ya varias veces, la gestión nunca es estática. Una situación que<br />

requerirá especial habilidad por parte del evaluador, se refiere a su capacidad<br />

para detectar los cambios y variaciones que pueden experimentar los factores<br />

críticos a lo largo del tiempo.<br />

En contra de lo que pudiera pensarse, el evaluador tampoco es completamente<br />

libre para elegir los factores que serán el objeto de su análisis, porque esta decisión<br />

depende mucho de sus posibilidades de acceso a la información requerida.<br />

7.2 los indicadores en la eValuación<br />

7.2.1 el concepto de indicador<br />

Los factores críticos de éxito pueden ser - en si mismos - realidades complejas,<br />

constituidas por múltiples aspectos, algunos de los cuales revisten mayor<br />

importancia que otros. Ante la imposibilidad de mantener bajo control todos<br />

los aspectos de un fenómeno, suele recurrirse a indicadores.<br />

El término “indicador” evoca para muchas personas la cuantificación y la<br />

estadística. Desde esta perspectiva, construir indicadores ha consistido<br />

en calcular índices y mediciones numéricas. La anterior es una concepción<br />

muy común, pero supremamente restringida como formulación teórica, y<br />

frecuentemente poco útil en la práctica diaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!