07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La población menor de 14 años corresponde al 34.5% (2.383) de la población<br />

total; de ellos, el 35.2% (823) están en el área urbana, el 42.8% (1.021) en la zona<br />

rural y el 20.7% (494) en Centros Poblados. Los niños menores de cinco (5) años<br />

representan el 14.13 % (958) de la población total y están distribuidos, en la<br />

zona urbana el 37.6% (360) y en la rural el 62.5% (598) restante.<br />

El 25% del total de la población son jefes de familia (1.806 personas), de estos<br />

el 69% son de sexo masculino y un 31% femenino. De las 1.896 personas cabeza<br />

de familia, se diferencian aquellos que no tienen pareja, y de ellos, el 74% (563)<br />

son mujeres cabeza de hogar y el 26% restante (196) son hombres Otros indicadores demográficos de importancia no han variado sustancialmente<br />

en los últimos años, y al compararlos con los indicadores nacionales y<br />

departamentales, llama la atención el dato sobre esperanza de vida al nacer,<br />

que dista del Departamental en 10 años y del nacional en 13.6 años; con<br />

relación a las tasas generales de morbilidad y mortalidad infantil, se registra<br />

para el primer caso un indicador menor, pero para el segundo, se observa una<br />

diferencia sustancialmente alta:<br />

344<br />

Tabla 2. Indicadores demográficos para Colombia, Antioquia y Angelópolis<br />

Indicadores Angelópolis Antioquia Colombia<br />

Esperanza de vida al nacer 58 años 69,5 años 71,6 años<br />

Tasa de mortalidad general<br />

(por cada mil habitantes)<br />

4,4 6,7 5,5<br />

Tasa de mortalidad Infantil<br />

(por mil nacidos vivos)<br />

33,0 20,8 25,8<br />

Mortalidad perinatal 12%<br />

Tasa de fecundidad<br />

Fuente: Anuario estadístico 2000<br />

80,9<br />

La distribución de las fuentes de empleo en el Municipio se encuentra entre los<br />

sectores de la minería y el agropecuario; sólo existe una empresa industrializada<br />

ubicada en la vereda de San Isidro, con alta tecnología, dedicada al criadero<br />

de porcinos de exportación. El resto de las fuentes de empleo se encuentra<br />

concentrado en actividades comerciales.<br />

En el Plan Desarrollo Angelópolis 1998-2000 registra que para el 2003, la<br />

minería ofrece 1000 empleos, el sector agropecuario 760 y el comercial 150. A<br />

pesar de no contar con los datos estadísticos sobre las condiciones particulares<br />

en que son ofrecidos estos empleos, se cuenta con información sobre la no<br />

afiliación a la Seguridad Social de todos los trabajadores, tanto a nivel de<br />

salud y pensiones como de riesgos profesionales. Los sectores públicos, como<br />

la Administración Municipal, Educación, Banco Agrario, Empresa Social del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!