07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

taller 1. aJustes a la prograMación.<br />

guía de trabaJo.<br />

¡Hola!<br />

La guía de discusión que se presenta, pretende facilitar el desempeño del<br />

grupo. En esta ocasión se va a realizar un trabajo colectivo dirigido a<br />

ajustar, por consenso, la propuesta de curso presentada por la Universidad.<br />

Al terminar esta actividad se espera que cada grupo presente en la plenaria<br />

sus observaciones y sugerencias sobre la estructura del Diplomado.<br />

¿qué es un “conVenio de deseMpeño”?<br />

Un convenio de desempeño es un documento que formaliza la voluntad de varias<br />

personas alrededor de intereses considerados comunes a todas ellas. Este tipo<br />

de acuerdos parte de tres observaciones:<br />

1. Los seres humanos son por naturaleza diferentes y no tiene obligación de<br />

coincidir en intereses y planteamientos.<br />

2. Para alcanzar el éxito, el trabajo en equipo exige la convergencia de<br />

intereses, por lo menos alrededor de ciertos aspectos fundamentales que<br />

interesen a todos los miembros del grupo. Si esta condición no se da, es<br />

imposible trabajar en equipo.<br />

3. Cada uno de los miembros del equipo espera algún beneficio de la acción<br />

de los demás; si éste beneficio no se presenta, perderá la motivación y<br />

abandonará el equipo. A su vez, cada participante deberá aportar un<br />

esfuerzo para beneficiar a los demás. El grado de esfuerzo que cada<br />

persona pueda estar dispuesta a realizar, depende del grado de beneficio<br />

que obtenga del esfuerzo común (las personas abandonarán el proyecto, si<br />

los beneficios no compensan sus esfuerzos).<br />

En el seno de programas de corte constructivista, un convenio de desempeño<br />

como el que se le invita a suscribir no es un formalismo, sino la condición<br />

esencial sin la cual no podrá darse la construcción colectiva. Las y los facilitadores<br />

asumen con responsabilidad las condiciones descritas en el programa y los<br />

ajustes que proponga el grupo, siempre y cuando sean viables y factibles a la<br />

luz de las normas de ambas instituciones y el presupuesto vigente. Por su parte,<br />

los y las participantes deberán precisar formalmente los siguientes aspectos, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!