07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de gestión de proyectos<br />

• Análisis de alternativas.<br />

• Diseño del proyecto.<br />

• Formulación del plan operativo.<br />

• Monitoreo y evaluación.<br />

A continuación se revisa de forma general cada uno de estos momentos. En los<br />

capítulos siguientes se hará énfasis en sus aspectos específicos y en la segunda<br />

parte del manual se revisarán algunas guías e instrumentos que pueden serte<br />

de utilidad en cada etapa.<br />

2.6.2 análisis de situación<br />

Es un momento donde los actores que están involucrados en el problema<br />

y sus solución analizan el contexto en que surge el proyecto, con la tarea<br />

de seleccionar y priorizar los asuntos más relevantes. Reviste especial<br />

importancia porque permite a los proyectistas formarse una idea general<br />

acerca del contexto donde ocurre el problema y esta perspectiva les ayudará<br />

luego a identificar las mejores soluciones y a descartar otras. Al principio el<br />

análisis de la situación puede enfrentar a los proyectistas a un escenario tan<br />

amplio y complejo que parezca insoluble. Esta imagen amplia y general de<br />

la problemática deberá precisarse en momentos siguientes del proceso. La<br />

interacción de los actores sociales que intervienen en este momento puede<br />

facilitarse por la utilización de diversas herramientas de análisis que aparecen<br />

en la segunda parte del manual.<br />

2.6.3 análisis de inVolucrados<br />

Este análisis no ocurre en un momento aislado del proyecto, sino de manera<br />

continua desde el inicio y durante todo su desarrollo, pues los actores suelen<br />

cambiar a lo largo del proceso, y de su compromiso, dependen la viabilidad y<br />

el éxito. El análisis de involucrados apuntará, en primera instancia, a identificar<br />

a las personas, grupos e instituciones que se relacionen con el proyecto,<br />

precisando sus intereses, potencialidades y limitaciones; tomando atenta nota<br />

de las implicaciones de estos análisis sobre el proyecto mismo. Más adelante,<br />

al diseñar el proyecto, se tendrán en cuenta los intereses y condiciones de<br />

cada uno de los involucrados, para fijar sus funciones y responsabilidades<br />

en el proceso. El análisis de los involucrados debe generar, por parte de los<br />

proyectistas, decisiones y acciones específicas para con cada uno de ellos, con<br />

el fin de asegurar el efectivo cumplimiento del rol asignado y, por ende, del<br />

éxito del proyecto.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!