07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

206<br />

aspectos Financieros<br />

• Eficiencia financiera. Es la relación entre los resultados alcanzados<br />

(productos o servicios) y los recursos invertidos en su obtención. En una<br />

institución con ánimo de lucro, el principal indicador de eficiencia es la<br />

razón de rentabilidad sobre activos (RSA). En instituciones sin ánimo de<br />

lucro, este indicador no tiene tanto sentido.<br />

• Estado financiero (Balance general). El balance general o Análisis del estado<br />

financiero, es un documento contable que muestra la situación financiera de<br />

una entidad en un momento dado (Ver formato de Balance General). Este<br />

informe muestra cuánto dinero ha entrado a la organización y dónde ha<br />

ido a parar. El análisis consiste esencialmente en comparar el valor de los<br />

activos con el valor de los pasivos. Una entidad cuyas deudas y obligaciones<br />

sumen lo mismo que sus bienes, está condenada a desaparecer rápidamente<br />

y esto lo saben los analistas contables quienes consideran que la gestión<br />

debe generar un capital (C), cuyo monto se establece comparando el valor<br />

de los activos (A) con el valor de los pasivos (P) en una ecuación que facilita<br />

el procedimiento de análisis, así:<br />

Capital = Activos - Pasivos<br />

C = A – P<br />

Con base en la información contenida en el balance general, se calculan varios<br />

indicadores; los más importantes son los siguientes:<br />

Capital de trabajo o proporción del circulante: se obtiene dividiendo el valor<br />

de los activos corrientes (AC) por el valor de los pasivos corrientes (PC). En<br />

principio, este cociente debe ser mayor que uno y mientras más alto sea mayor<br />

será la capacidad de la organización para pagar su pasivo y endeudarse. Un<br />

capital de trabajo menor de uno o cercano a uno, sugiere que la entidad corre el<br />

riesgo de que sus acreedores la dejen sin capacidad de operación a corto plazo.<br />

Utilidad del balance general. El análisis del balance permite a la entidad:<br />

• Establecer la “salud financiera” de la organización.<br />

• Establecer la relación entre lo que se tiene y lo que se debe.<br />

• Cuantificar el efectivo disponible.<br />

• Estimar el monto de las cuentas por pagar a corto y largo plazo.<br />

• Estimar la capacidad o necesidad de endeudamiento.<br />

Estado de resultados (También llamado Análisis de Pérdidas y Ganancias<br />

(PyG), o Estado de Rentas y Gastos, o Estado de Ingresos y Egresos, o Estado<br />

de operaciones). Es un documento (Ver formato de Estado de Resultados)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!