07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de gestión de proyectos<br />

Cuatro de las comparaciones más frecuentemente utilizadas en los procesos de<br />

evaluación son las siguientes:<br />

• Un resultado observado frente a un objetivo previsto (logros vs<br />

objetivos). Ejemplo: Se obtuvieron cuatro de los siete productos<br />

previstos en el objetivo.<br />

• Una situación observada frente a una situación definida como patrón (el<br />

evento observado frente a la norma establecida). Las normas siempre son<br />

convencionales y pueden referirse a la calidad, la eficiencia, o cualquier<br />

otro atributo, definido como valioso por los responsables de la evaluación.<br />

Ejemplo: El total de los informes evaluados se ajusta a los patrones de<br />

calidad previamente establecidos por la empresa.<br />

• Una situación real frente a una situación ideal, definida también<br />

convencionalmente como patrón (lo ejecutado vs lo programado).<br />

Ejemplo: A la fecha se ha registrado una cobertura del 67% frente a la<br />

meta ideal del 100%.<br />

• Una situación resultante frente a la situación previa a la intervención<br />

(evaluación de impacto). La prevalencia de desnutrición aguda se ha<br />

reducido en un 20% con relación a la medición inicial. La situación previa a la<br />

intervención (situación inicial en ausencia del proyecto) suele denominarse<br />

también “línea de base”.<br />

En cada una de estas modalidades, el patrón de referencia debe<br />

estandarizarse, es decir, someterse a un proceso previo de definición que<br />

fije sus características cualitativas o cuantitativas y no las deje a la deriva.<br />

Esta condición no puede obviarse, pues de otra forma no será posible la<br />

comunicación entre los evaluadores y el resto de los involucrados en el<br />

proyecto. Ello no quiere decir que el patrón no pueda cambiar nunca; cuando<br />

el evaluador considere que los estándares establecidos no contribuyen a la<br />

intención que dio origen a la evaluación, debe proceder a ajustarlos de<br />

acuerdo con ciertos criterios técnicos.<br />

Existen diferentes procedimientos para estandarizar los patrones de<br />

referencia. Cuando ello sea posible, el valor del patrón de referencia será el<br />

producto de investigaciones, consulta a expertos; en otros casos deberá ser<br />

fijado convencionalmente por el evaluador con base en su experiencia y el<br />

conocimiento de la situación. En ocasiones la medición puede corresponder<br />

a criterios numéricos y estadísticos (ej.: el presupuesto de gastos se ejecutará<br />

por doceavas mensuales). Otras veces los estándares serán cualitativos<br />

(ej.: El aspirante debe adjuntar su certificado de experiencia laboral como<br />

lo establece la norma vigente). En cualquier caso, es indispensable que el<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!