07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de gestión de proyectos<br />

corcho o materiales afines. El panel estará recubierto de papel donde se puedan<br />

adherir (con pegante o cinta) las tarjetas al terminar la discusión.<br />

Cada tarjeta debe contener sólo una idea, expresada de la forma más clara y precisa<br />

posible, con el fin de que sea comprendida por cualquiera de los participantes sin<br />

necesidad de explicación adicional. La discusión se realiza alrededor de las ideas<br />

que figuran en el panel, redefiniendo y completando su significado, agrupándolas<br />

y separándolas de acuerdo con los objetivos de la reunión.<br />

Una vez la tarjeta aparece en el panel, deja de pertenecer a alguien en<br />

particular, para convertirse en propiedad de todo el grupo, cuyos integrantes<br />

pueden agregar nuevas ideas a las que han sido presentadas (nuevas tarjetas),<br />

fusionarlas o suprimirlas por consenso. Cualquier modificación a las ideas<br />

reflejadas en el panel se considera competencia y responsabilidad del grupo.<br />

La visualización por tarjetas es una técnica democrática que promueve<br />

la participación igualitaria de los integrantes, independientemente de su<br />

capacidad de expresión oral, o de su grado de poder al interior del grupo.<br />

En principio, todas las tarjetas tienen igual importancia, aun aquellas que<br />

expresan puntos de vista minoritarios, lo cual evita que se descalifique o pierda<br />

alguna contribución. Este principio permite al grupo centrar sus discusiones en<br />

las ideas y no en las personas.<br />

La visualización de las ideas en las tarjetas, ofrece varias ventajas, entre ellas:<br />

• Es una técnica dinámica, simple, ágil y económica que<br />

hace agradable el trabajo.<br />

• Facilita el abordaje colectivo de temas complejos.<br />

• Promueve y facilita la participación de los miembros<br />

del grupo.<br />

• Confiere transparencia a las discusiones y decisiones.<br />

• Promueve la obtención de consensos.<br />

• Reduce las divagaciones.<br />

• Democratiza las decisiones, neutralizando los núcleos<br />

de poder que puedan darse al interior del grupo.<br />

2.5.3 la instruMentalización de los análisis<br />

El ZOPP ha desarrollado principios y técnicas que facilitan la realización de<br />

los análisis y la toma de decisiones. Entre ellos se destacan los siguientes<br />

instrumentos, cuyo contenido se estudiará en detalle más adelante: la matriz<br />

de análisis de involucrados, el árbol de problemas, el árbol de medios-fines, la<br />

matriz de marco lógico y la matriz de planificación operativa.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!