07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9.2 deFinición de los costos del proyecto<br />

192<br />

aspectos Financieros<br />

Este numeral responde a la pregunta: ¿Cuánto me cuesta el proyecto?<br />

La gestión de los costos es el conjunto de análisis y decisiones asumidas por el<br />

proyectista no sólo para estimar el valor monetario de los recursos requeridos<br />

por su proyecto, sino también para modificarlos de manera voluntaria. Calcular<br />

los costos es sólo una de las actividades relacionadas con la gestión de costos.<br />

El valor de los costos es susceptible de presupuestación (presupuesto de costos)<br />

y de control contable (contabilidad de costos).<br />

La gestión de los costos es un factor crítico del que puede depender el éxito o<br />

fracaso del proyecto.<br />

9.2.1 tipos de costos<br />

Los economistas y los contadores financieros suelen enfocar de manera<br />

diferente el concepto de “costo”:<br />

Para el contador (es el valor monetario del bien mismo) y para el economista (es lo<br />

que pudo hacerse con los mismos recursos, es decir su costo de oportunidad).<br />

Ejemplo:<br />

• Para un contador financiero, el costo de un proyecto de capacitación a personal<br />

técnico intermedio, cuyo valor se estima en 3 millones de pesos, es simplemente el<br />

valor monetario del mismo, es decir, tres millones de pesos.<br />

• Para un economista, el costo (costo oportunidad) se refiere al valor monetario de<br />

lo que pudo hacerse con los mismos recursos. Al hacer este análisis, el economista<br />

tiene en cuenta otras opciones que pudieron haberse realizado con el mismo dinero,<br />

y especialmente la mejor opción a la que se renunció cuando se eligió la actual.<br />

Se podría pensar que al establecer el costo oportunidad en el análisis de un<br />

proyecto, este proceso fuese técnicamente objetivo. Sin embargo, los análisis<br />

de costo oportunidad, aun aquellos que se apoyan en modelos matemáticos,<br />

son por naturaleza subjetivos pues emergen frecuentemente de intereses y<br />

valores previos del analista, que le inducen a considerar algo como bueno para<br />

sí y por consiguiente bueno para todos.<br />

Los costos se han clasificado de varias maneras:<br />

a) De acuerdo con su relación con el bien o servicio producido:<br />

• Costos directos: son aquellos que el analista puede atribuir a los recursos<br />

directamente relacionados con una tarea bien definida, como pueden ser:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!