07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de gestión de proyectos<br />

• Principio de la unidad monetaria. La contabilidad debe hacerse en una misma<br />

unidad monetaria para facilitar las comparaciones. En ocasiones, dado que<br />

el valor de la moneda varía, puede ser necesario hacer conversiones que<br />

permitan estimar la utilidad, sin embargo estos ajustes deben registrarse y<br />

precisarse de forma explícita en el informe. Podría darse, por ejemplo, que<br />

una devaluación acelerada afecte de manera notable el valor de los activos<br />

y sea necesario corregir su valor actual; en este caso el analista deberá<br />

aclarar el ajuste en su informe.<br />

• Principio del costo objetivo. Exige que todos los bienes y servicios<br />

comprados por la entidad se registren al costo real y como tales aparezcan<br />

en los estados financieros.<br />

8. Depreciación. Los bienes adquiridos por la entidad pueden tener una<br />

vida útil después de la cual pueden hacerse inservibles y su conservación<br />

genera más esfuerzos que beneficio. Por ello la contabilidad considera que<br />

el monto que la entidad hace al adquirir un activo, se puede distribuir en<br />

el tiempo en que éste será útil; esta apreciación da origen al concepto de<br />

depreciación, el cual se refiere a la forma como el valor monetario de un<br />

activo se distribuye a lo largo de un período. La medición de la depreciación<br />

corresponde a políticas de la entidad. Un laboratorio podría suponer, por<br />

ejemplo, que el último equipo adquirido tiene una vida útil de 5 años y<br />

que su valor se depreciará en este tiempo a un ritmo similar cada año; en<br />

consecuencia, la depreciación anual será del 20% de su valor inicial (100% /<br />

5 años = 20% anual)<br />

9.5.3 análisis contables iMportantes en gestión de proyectos<br />

Al controlar su proyecto, el analista debe interesarse por su liquidez, su<br />

solvencia y su eficiencia financiera.<br />

• Liquidez. Se entiende como la capacidad de la entidad para cubrir<br />

sus compromisos a corto plazo, en la medida en que éstos se vayan<br />

produciendo. No basta que una entidad sea financieramente sólida; tiene<br />

que prever su liquidez porque de esta depende su capacidad de aprovechar<br />

una oportunidad o superar una crisis. La liquidez suele establecerse con<br />

base en tres indicadores: la proporción de liquidez, la razón corriente y la<br />

razón de efectivo.<br />

• Solvencia. Es un concepto similar a la liquidez, pero interesado en la<br />

capacidad de responder y funcionar normalmente a un largo plazo sin que<br />

el pago de las obligaciones constituya una amenaza.<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!