07.05.2013 Views

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

MANUAL GESTION PROYECTOS FINAL.indd - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de gestión de proyectos<br />

Factibilidad: Entendida como la disponibilidad de los recursos que permiten la<br />

ejecución del proyecto.<br />

Los criterios de viabilidad y factibilidad pueden aplicarse de varias formas.<br />

Entre ellas las siguientes:<br />

• La viabilidad ética y política: Una intervención es viable si las acciones de<br />

control cuentan con el apoyo de las fuerzas sociales predominantes en el<br />

grupo; de otra manera, los esfuerzos pueden diluirse en una lucha contra<br />

los poderes vigentes. Puede ocurrir que la falta de viabilidad lleve a que no<br />

exista factibilidad. Especial interés revisten para el análisis de viabilidad<br />

los valores e intereses predominantes en la población, las presiones de los<br />

diferentes grupos sociales, las normas sociales y las políticas públicas.<br />

• La viabilidad legal: El proyectista debe tener presente que su proyecto esté<br />

enmarcado dentro de la legislación vigente.<br />

• La factibilidad técnica: La solución de un problema es técnicamente<br />

factible cuando las tecnologías efectivas para controlar el problema están<br />

a disposición de quien realiza la intervención. Un analista puede calificar<br />

un problema como invulnerable cuando no cuenta con la tecnología para<br />

resolverlo. La factibilidad técnica es relativa y puede variar de una región a<br />

otra: Un sufrimiento fetal agudo puede ser invulnerable para una promotora<br />

rural y vulnerable en un servicio obstétrico de alto riesgo.<br />

• La factibilidad administrativa: Un proyecto es administrativamente viable<br />

cuando su sistema de soporte administrativo puede garantizar el éxito de<br />

los procesos de apoyo logístico requeridos para poner a operar el proyecto<br />

y lograr los productos.<br />

• La factibilidad financiera: La solución de un problema es financieramente<br />

factible si los recursos financieros para cubrir los gastos de las actividades<br />

de control están al alcance del proyectista.<br />

En relación con los análisis de vulnerabilidad deben considerarse los siguientes<br />

aspectos:<br />

• La vulnerabilidad es relativa. Puede ocurrir que un problema sea vulnerable<br />

en una localidad e invulnerable en otra.<br />

• La vulnerabilidad es variable. Un problema vulnerable hoy podría dejar de<br />

serlo en el futuro y viceversa.<br />

• La vulnerabilidad es, en ocasiones, una característica virtual. Un problema<br />

invulnerable podría hacerse vulnerable si se adelantan las gestiones<br />

requeridas para viabilizar la solución y acceder a los recursos necesarios.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!