31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Primeras Jornadas “Nuestra lengua, un patrimonio”<br />

extranjeras abarca seis años de la escolaridad obligatoria pública, pues comienza<br />

en el segundo ciclo de la Enseñanza General Básica. Se han diseñado, además,<br />

nuevos documentos oficiales para la enseñanza y la formación docente en lenguas<br />

extranjeras y se está trabajando en la confección de propuestas para la enseñanza<br />

del castellano con metodología de lengua segunda.<br />

1.2. La situación en la Ciudad de Buenos Aires<br />

En la Ciudad de Buenos Aires, la situación ya era distinta anteriormente:<br />

la enseñanza de lenguas extranjeras se impartió en el ámbito de la Ciudad desde<br />

1968 en todas las escuelas primarias de jornada completa, es decir, en cerca de<br />

la mitad de las 425 escuelas de la jurisdicción: inglés en la mayoría de ellas,<br />

francés en algunas otras e italiano en muy pocas.<br />

Posteriormente se concretaron otros dos proyectos:<br />

1) la creación de los Centros Educativos Complementarios de Idiomas<br />

Extranjeros<br />

2) la generalización del inglés en las escuelas de jornada simple.<br />

1) la creación de los Centros Educativos Complementarios de Idiomas Extranjeros<br />

En el año 1992 se dotó de un CECIE a cada distrito escolar de la ciudad,<br />

lo cual significó multiplicar una experiencia que había comenzado con la apertura<br />

del primer centro en 1982, con el objetivo de ofrecer a los alumnos de escuelas<br />

de jornada simple la formación en lengua extranjera, que no integraba la currícula<br />

de esas escuelas, a diferencia de lo que ocurría en las escuelas de jornada<br />

completa. Los centros, que funcionan a contraturno en el local de una escuela de<br />

cada distrito escolar, brindan enseñanza de idiomas gratuita y no obligatoria para<br />

niños de 4º grado en adelante. En 1997 concurrían a estos centros alrededor de<br />

10.000 alumnos, cifra que se ha ido reduciendo desde entonces debido a que, con<br />

la inclusión del inglés en las escuelas de jornada simple, los centros han ido<br />

perdiendo la función que les había dado origen.<br />

2) La generalización del inglés en las escuelas de jornada simple<br />

Desde el año 1997 se incorporó la enseñanza del inglés desde 4º grado<br />

(primer año del segundo ciclo de EGB) en todas las escuelas de jornada simple;<br />

por resolución 1020/1997, la medida se extendió con carácter obligatorio a partir<br />

de 1998 para los grados 4º y 5º de las escuelas de gestión privada.<br />

La Ciudad de Buenos Aires cuenta, por tanto, con una experiencia más<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!