31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de Patrimonio Cultural 4<br />

nos ayudaría más a nosotros y menos al coya. Pero nosotros en este momento<br />

estamos en plena lucha, por eso yo le digo hermano a no equivocarse, yo soy de<br />

Jujuy, soy de la provincia de Jujuy, somos nosotros los avaguaraní , en este momento<br />

todavía existe mi padre, tiene 90 años y él cada día me va enseñando, yo doy<br />

gracias a yaderguaztunga que todavía estamos nosotros como pueblo guaraní en<br />

la provincia de Jujuy. Quizás muchos de ustedes se preguntarán por qué el guaraní<br />

en la provincia de Jujuy, nosotros quedamos quizás porque somos muy caminantes,<br />

el guaraní camina por algo le dicen tumanka, tumanka significa el caminante, por<br />

eso estamos en tres naciones nosotros como guaraníes, no es porque nosotros<br />

estamos solamente en la provincia de Jujuy, estamos en Salta, en Misiones, estamos<br />

en Paraguay, estamos en Bolivia, estamos en todos lados los guaraníes. Nosotros<br />

somos ava, los tupi y están los ueaguaraní. Yo doy gracias a los que han organizado<br />

estas jornadas para que nosotros estemos presentes, a todos los que nos han<br />

invitado yo les digo gracias hermano caray. Yo he querido que ustedes escuchen<br />

mis palabras en guaraní, ahora yo también quiero escuchar la voz del caray,<br />

quiero escuchar su palabra también, qué es lo que van a decir, qué es lo que<br />

quieren preguntar o qué están opinando de nosotros, eso es lo que nosotros<br />

queremos, también queremos escuchar algo de los hermanos caray. Quizás no<br />

me exprese tanto en castellano para hablarle hermano porque mi padre me enseñó<br />

desde chica a hablar el guaraní, mi hogar ha sido una escuela para nosotros, ha<br />

sido una enseñanza para nosotros, nosotros de ahí ya salimos educados, nosotros<br />

como mujer no hablamos la mala palabra, nosotros como mujer o sea el varón no<br />

habla malas palabras frente a las mujeres, esa es la educación, hasta ahora<br />

nosotros seguimos respetando a nuestros ancianos, a nuestros abuelos, a nuestros<br />

padres y ustedes para nosotros no existe che ni vos, cuando el chico dice vos<br />

nosotros lo educamos con un chirlo en la boca, no sea atrevido, para nosotros no<br />

existe que nos falte el respeto, para nosotros tiene que decir usted. Hoy en el día<br />

da mala imagen en la televisión, has visto como chapan desde Chiquititas, ha<br />

visto como hacen ahí entonces los chicos de nosotros así abren los ojos, mirá se<br />

están besando los chicos, por eso ese programita allá nosotros no lo dejamos ver<br />

porque de ahí comienza la mala educación, quizás nosotros estamos llevando una<br />

buena educación le damos a nuestro hogar pero lo que lo llega a chuequear así es<br />

la televisión. Hoy en día los chicos también quieren ser yanquis, ellos también<br />

quieren ser yanquis como ven todo lo que hay en la televisión, allí es lo mismo<br />

pero nosotros damos gracias a cherutumpa y a surupay cherutumpa, gracias mi<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!