31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de Patrimonio Cultural 4<br />

imagen por haberla utilizado ahora ¿quién me atribuyó ese discurso?, el que me<br />

robó la palabra, ese tema es preocupante y lo vemos con frecuencia en los<br />

medios, estamos permanentemente observando ese tipo de sustracciones<br />

ideológicas de nuestro lenguaje, además de la manera en que se neutralizan otras<br />

palabras como el caso de “revolucionario” o “genial”, o “formidable”, o<br />

“excepcional”, de pronto uno se encuentra usando “¡qué hijo de puta!” para<br />

decir “¡que bárbaro, que bueno, que positivo!”, entonces a veces cuando tengo<br />

que poner un adjetivo me vuelvo loca porque no lo encuentro, porque todos están<br />

teñidos por el desgaste, o por un mal uso o por una mala acepción, es un tema<br />

muy serio.<br />

PÚBLICO<br />

Doy una opinión como docente de lengua. Los chicos utilizan el término<br />

con el significado que para ellos tiene, por ejemplo me pasó el otro día en un<br />

curso con “atolondrado”, cuando yo corregí el plan le puse “buscar otro”, el<br />

chico me dijo no porque para mi atolondrado es apurado, vamos al diccionario, no<br />

al diccionario no porque (no se entiende) nosotros destinatarios, pasa por el tema<br />

también de jerarquizar la opinión, pero la opinión vacía de información es decir<br />

en qué me asesoré, en qué busqué.<br />

GERMAN SOPEÑA<br />

Quizás pueda dar respuesta a su comentario pero me parece que lo que<br />

hay que tener en cuenta es que sucede con los idiomas como con cualquier cosa,<br />

hay un gran peligro en las modas, no hay que ceder a las modas y nuestra<br />

obligación, desde los medios, es tener en cuenta que no debemos ceder a las<br />

modas en el uso del lenguaje; entonces hay que utilizar en la forma más apropiada<br />

posible el idioma, la mejor defensa que tenemos serían dos defensas: la primera<br />

que la riqueza del idioma, por lo menos del idioma castellano que nosotros usamos<br />

es bastante amplia, nos permite reemplazar palabras, incluso, cuando advertimos<br />

que se ponen de moda, usar otras que van a decir lo mismo y vamos al diccionario<br />

de sinónimos y hay cantidad. Sobre este aspecto nosotros recientemente y<br />

permanentemente advertimos en el diario el uso de palabras de moda y<br />

establecemos criterios draconianos: no se use más esa palabra por lo menos por<br />

un cierto tiempo. Por ejemplo, palabras que recientemente hemos puesto en el<br />

index, “emblemático”, bueno ya estamos hartos de esa palabra, ¿todo es<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!