31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primeras Jornadas “Nuestra lengua, un patrimonio”<br />

Bueno estuvimos hablando en estos tres días sobre los términos prestados<br />

del inglés en uso en Buenos Aires, ¿sucede lo mismo en Montevideo? Se habló<br />

mucho de la palabra “sale” en los comercios en vez de liquidación, ¿Montevideo<br />

es parecida a Buenos Aires?<br />

CARLOS MENDIVE<br />

En algunos elementos, pero no se emplean mucho expresiones inglesas. A<br />

veces entre estudiantes o gente que conoce el idioma pero no es una cosa común<br />

que se empleen expresiones inglesas, en los comercios no. Yo le advierto que no<br />

me he fijado mucho.<br />

Voy a leer la consulta que recibí. Por su parecido al humorista argentino,<br />

es uruguayo además, Juan Verdaguer es como Gardel. Lo curioso es que, en la<br />

referencia que hizo cuando me presentó la señora, puso narrador, periodista; sí,<br />

es cierto, yo soy narrador, tengo libros de relatos, pero no soy un cuentista. A mí<br />

me parece muy curioso que el humor pega a través de la sorpresa y ustedes<br />

advierten cuando alguien dice un cuento, como ya sabe el final, se ríe más que<br />

nadie; es una cosa muy curiosa, es decir, a veces le agrega cosas para no aburrirse<br />

de sí mismo. Pero ya que ustedes me preguntan eso, hace poco en la presentación<br />

de mi último libro que fue en Montevideo, estuvimos hablando, hicimos una<br />

presentación con un profesor de literatura, estuvimos charlando y me pidieron<br />

alguna referencia, alguna cosa y yo recordé algo que realmente tiene humor, es<br />

un humor medio patético pero tiene humor. Cuando me recibí de abogado un<br />

compañero mío de estudios me ofreció compartir su estudio jurídico que ya tenía<br />

medio instalado en una casa de comercio, que era una mueblería del padre. Lo<br />

patético era que, más de una vez, haciendo una consulta jurídica, golpeaban la<br />

puerta y era el padre de mi compañero de estudios con un cliente; entonces<br />

empezábamos mire que madera, mire que sillón, esto no se hace más, y la gente<br />

miraba, empezó a desconfiar, claro parecía una falta total de responsabilidad y<br />

seriedad, pero bueno seguíamos hablando, y un día resulta que yo estaba hablando<br />

con una señora, precisamente porque ellos tenían un negocio y les había ido mal,<br />

había tenido problemas económicos con los bancos y tenía un embargo, un<br />

embargo difícil con un secuestro y con la posibilidad de un remate, y viene el<br />

padre de mi compañero con dos operarios, con dos empleados de la mueblería y<br />

empiezan a sacar todo del estudio y le dice a la señora “me permite” y la señora<br />

se paró y le sacaron el sillón, lo único que quedaba era el escritorio porque era<br />

271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!