31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Temas de Patrimonio Cultural 4<br />

Hace algunos años un Secretario de Cultura del gobierno de Menem insinuó<br />

un proyecto de ley de defensa de nuestra lengua, mayormente inspirado en la<br />

legislación francesa. El proyecto no fue bien presentado, incluyó avances sobre<br />

los medios masivos y poco felices vedas y prohibiciones, y naufragó en medio del<br />

escarnio general. Pero el tema hubiese merecido un debate más serio, al menos<br />

para situarlo en sus justos términos.<br />

No es tarde para que instalemos ese debate –al que contribuye<br />

notoriamente una reunión como ésta en que participamos- y procuremos darle<br />

un signo positivo.<br />

Se trata, en todos los terrenos, de estimular la difusión, el buen uso y el<br />

fortalecimiento de nuestra lengua, como instrumento de nuestra identidad, espacio<br />

vivo en que se unen la tradición y la renovación. Ya se ha mencionado la necesidad<br />

de mejorar la enseñanza de la lengua en todos los niveles del sistema educativo.<br />

Allí mismo deberíamos incluir, como valor agregado, una más minuciosa<br />

consideración del español rioplatense que hablamos y sus subproductos artísticos<br />

y culturales.<br />

Se trata, también, de reforzar las posibilidades de financiación y producción<br />

de libros argentinos (y cuando digo libros argentinos digo ante todo libros de<br />

autor argentino, e inmediatamente después, con el mismo interés, todo libro impreso,<br />

editado, diseñado y/o traducido en la Argentina), con leyes o simplemente con<br />

medidas crediticias e impositivas adecuadas. Se trata de impulsar una<br />

autorregulación en los medios de comunicación que estimule y premie una actitud<br />

más respetuosa y un mejor uso de la lengua por parte de periodistas, locutores y<br />

animadores. Se trata de avanzar en la formulación de políticas linguísticas comunes<br />

para los países hispanohablantes del Mercosur, y de medidas de cooperación con<br />

los otros países de América que hablan y escriben en español, y con la propia<br />

España. Se trata de coordinar con nuestra Academia de la Lengua y con nuestros<br />

institutos universitarios la investigación y capacitación en la materia, y la edición<br />

de glosarios, vocabularios, historias de la lengua y gramáticas actualizados. Se<br />

trata de que nuestros embajadores, aparte de impulsar carnes, vinos y soja, lleven<br />

en sus alforjas algunos libros de nuestros escritores y algunos tangos con letra y<br />

música de nuestros autores y compositores.<br />

Estas políticas activas no olvidan lo que representa el marco de la<br />

globalización. Por el contrario, implican una inteligente convivencia con las<br />

tecnologías de la información, con el necesario acceso al conocimiento y hasta<br />

290

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!