31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primeras Jornadas “Nuestra lengua, un patrimonio”<br />

interactúan cotidianamente con los indígenas.<br />

Yo voy a mencionar alguno de estos prejuicios para que después los<br />

analicemos o los debatamos, por ejemplo que los indígenas son un grupo<br />

condenado a desaparecer y con ellos su idioma, que las culturas indígenas y sus<br />

idiomas son rasgos de atraso y de subdesarrollo, que el bilingüismo es nocivo<br />

para los niños y esto genera realmente un grave problema en cómo están orientadas<br />

las instituciones educativas en nuestras provincias, en algunas de las cuales<br />

tenemos entre un 16 y 20% de población aborigen y en algunos casos monolingües,<br />

creo que en eso va ahondar Ivanna Petz, yo acabo de venir de Formosa también<br />

y la discusión o el reclamo constante es que en escuelas donde hay niños<br />

monolingües en wichí las maestras son monolingües en español entonces se le<br />

atribuye una incapacidad al niño cuando en realidad es una incapacidad de la<br />

institución y de las políticas de Estado en la educación; cuando hablo de políticas<br />

de Estado me estoy refiriendo tanto a las políticas de los gobiernos provinciales<br />

como a las políticas del gobierno nacional, del cual en este momento formo parte<br />

pero no puedo desconocer que falta una política de educación bilingüe intercultural<br />

en nuestro país, lo vamos a dejar para la discusión posterior, en este momento yo<br />

quería plantear todos estos prejuicios que están tanto en la sociedad en su conjunto<br />

como en las instituciones de los Estados provinciales y del Estado nacional y que<br />

dificultan seriamente que se lleven adelante estos derechos que empiezan a<br />

aparecer de manera muy reciente en la Constitución Nacional, en algunas leyes<br />

indígenas en las provincias, algunas de las cuales no son malas, pero entre el<br />

papel y la realidad efectiva todavía hay un largo trecho que caminar, y plantear<br />

también que en este momento hay toda una discusión alrededor del concepto de<br />

interculturalidad, que en realidad llevaría a un significado de relaciones interétnicas<br />

de tolerancia, respeto mutuo, comunicación e interacción en dos vías, o sea de<br />

mutuo conocimiento y aprendizaje entre los pueblos originarios y la sociedad<br />

hegemónica, la sociedad dominante, pero también hay una gran discusión sobre<br />

qué significa esta interculturalidad en la práctica, si se refiere a la interculturalidad<br />

practicada por los indígenas durante siglos como estrategia para sobrevivir, conocer<br />

al otro para poder sobrevivir, o se plantean medidas paliativas para diluir los<br />

programas de educación bilingüe, o realmente se plantean como un medio para<br />

rescatar y mantener las culturas de las lenguas autóctonas, a la vez que se<br />

incorporan destrezas y conocimientos para desenvolverse en un mundo globalizado<br />

y en la sociedad hegemónica, la sociedad dominante que por siglos los desconoció,<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!