31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de Patrimonio Cultural 4<br />

de una comunidad lingüística como es la hispana. Existe aparte otro organismo<br />

que es un consorcio; se formó como consorcio entre los ministerios de Asuntos<br />

Exteriores, Educación y Cultura; ahora Educación y Cultura se han unificado<br />

sobre todo porque educación ha sido transferida en casi todas sus competencias<br />

a las Comunidades Autónomas en España, entonces, al irse quedando casi sin<br />

contenidos se han unificado los dos ministerios que tienen menos competencias<br />

en este sentido, porque son de las que más se han transferido; estos tres ministerios<br />

primero y, ahora, estos dos, crearon el Instituto Cervantes. El Instituto Cervantes<br />

tiene como cometido principal el desarrollo y la difusión de la lengua y de la<br />

cultura hispanas, y utilizo el término a propósito, en los terceros países, es decir,<br />

que no solo ha de difundir la lengua y la cultura españolas peninsulares sino que<br />

también tiene el compromiso de difundir la lengua y la cultura de las otras<br />

comunidades peninsulares, catalana, vasca, gallega, etc, y la lengua y la cultura<br />

de los restantes países hispanos. Una cosa que no todo el mundo sabe y que casi<br />

nadie utiliza es que si una institución francesa, por ejemplo, quiere organizar una<br />

exposición de pintura o de cualquier otro evento puede utilizar la infraestructura,<br />

las instalaciones, el personal, combinar de alguna manera para hacerlo en<br />

colaboración con el Instituto Cervantes de París, por ejemplo, entonces no solo el<br />

Instituto Cervantes se crea para la defensa de lo español peninsular sino de lo<br />

hispano en general. Para el año 1999 poseía un presupuesto de 5.818 millones de<br />

pesetas. El Instituto Cervantes ha ido primero aprovechando una infraestructura<br />

de Casas de España que había en ciertos países, sobre todo del Magreb y en<br />

países donde había una fuerte presencia española, en Bélgica, Holanda, etc, esas<br />

casas de España han sido transformadas muchas de ellas en Institutos Cervantes<br />

y, en otros casos donde no existía nada, ningún antecedente, se han ido creando.<br />

Voy a dejar aquí para la Comisión esta memoria que conseguí para que cualquiera<br />

que quiera manejar los datos los pueda utilizar. He dicho que el Instituto Cervantes<br />

tiene como cometido la difusión del español fuera de la zona de dominio hispano<br />

con lo cual en principio en la Argentina no creo que está previsto tener una<br />

representación; en América, que yo recuerde, existe en Massachusetts, Nueva<br />

York, Washington, y el recientemente abierto en Brasil, muy vinculado a la<br />

designación del español como segunda lengua en Brasil y a la necesidad de crear<br />

un profesorado cualificado para la enseñanza de esa lengua. Ayer comentábamos<br />

que tuve una visita de un vicerrector de una Universidad de un Estado de Brasil;<br />

me comentaba que en su Estado iban a necesitar 18.000 profesores, formar a<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!