31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de Patrimonio Cultural 4<br />

en la primer semana de clases, en fonología te hacen repetir proverbios, o... más<br />

que nada uno siente que por ahí puedo armar una frase, por ahí puedo pronunciar<br />

algo... o... y como que, aunque uno no sepa, siente como que puede apropiarse,<br />

o sea por eso me pareció bastante interesante y ya después del primer año vas<br />

viendo algunos frutos, creo que también tiene que ver con que como es un idioma<br />

latino, uno se siente más seguro porque las construcciones, la estructura de la<br />

frase no difieren tanto del castellano como por ahí el inglés ¿no?, que tiene otro<br />

origen.<br />

Hay cosas como que uno no puede traspa- por el hecho de hablar un<br />

idioma diferente, como que hay cosas que uno no puede traducir, entonces como<br />

que uno, por ejemplo, la otra vez estábamos en un grupo con Silvana que es<br />

argentina y C. , que es brasilera, y después de tanto tiempo de hablar, uno como<br />

que tiene ganas de desahogarse y como de poner una cosa que es, por ahí si la<br />

tenés que hablar en... en portugués ya la tenés que pensar y ya el hecho de<br />

pensarla pierde espontaneidad, muchas veces, ese tema de la barrera, de no<br />

poder encontrar, porque es un idioma distinto pero no poder encontrar la palabra<br />

que, como que traduce lo que vos querés decir, obviamente, porque tal vez lo que<br />

vos querés decir se expresa bien en castellano, bueno, mandarte al cuerpo, bueno,<br />

cosas muy propias de uno, que por ahí eso... eso... me cuesta bastante, eso... no<br />

sé si se puede lograr, tal vez si uno vivió mucho en Brasil, en la cultura y todo,<br />

pero no sé.<br />

(los brasileños) Tienen más facilidad en la parte oral, OBVIAMENTE,<br />

obviamente, es su lengua y por ahí, no tanto en la parte de gramática por una<br />

cuestión lógica que es que por ahí uno nunca se pone a pensar en la propia<br />

lengua, por ahí uno la habla y, y usa mal ciertas estructuras y otro le viene a decir<br />

“no, pero está mal usado” y uno se lo cuestiona o no entiende, por ahí por una<br />

cuestión lógica que nos pasaría a nosotros con el castellano.<br />

También se filtra otro tipo de pronunciación por comodidad o porque por<br />

ahí te sale, sí o de escuchar a alguien por ahí te sale y, yo en general opto por lo<br />

que más me gusta como suena, y por ahí lo que no me sale tanto, lo que uno no<br />

aprende de una, “os olhos” en carioca “oshollosh” no me sale, o sea tendría que<br />

practicarlo, una, porque no sé bien cuándo hay que ponerlo, entonces como que<br />

quiero no usarlo, aparte no sé.<br />

Lengua materna portugués<br />

(...) Después gañ- gané una beca, del Ministerio de Educación, Ministerio<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!