31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de Patrimonio Cultural 4<br />

unos pocos años formar los docentes y crear los materiales propios adecuados al<br />

fin.<br />

En definitiva, el proyecto de escuelas bilingües, con el uso de las lenguas<br />

extranjeras para la enseñanza de contenidos de otras materias, representa un<br />

esfuerzo para mejorar la competencia adquirida por los alumnos en las escuelas<br />

de gestión pública. Las experiencias logradas con esta metodología en otras<br />

latitudes han tenido sus aspectos positivos pero, desde luego, no se puede trasladar<br />

una experiencia del contexto europeo en alumnos de la escuela media a la escuela<br />

primaria argentina sin analizar previamente todos sus condicionamientos de edad,<br />

formación docente, contexto sociopolítico, panorama lingüístico y repercusiones<br />

sobre la enseñanza del español.<br />

Bueno ahora me han pasado el papel de presentador y yo le paso la palabra<br />

a Fabiola Ferro docente de la cátedra Sociología y Lenguaje y de Lingüística<br />

de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires que va a<br />

presentar un trabajo conjunto con María Eugenia Contursi que es Licenciada<br />

en Letras de la Universidad de Buenos Aires, docente investigadora y becaria de<br />

doctorado del CONICET.<br />

FABIOLA FERRO Y MARÍA EUGENIA CONTURSI<br />

Las representaciones del castellano en clases de portugués<br />

En los últimos años hemos asistido a un incremento notable en la matrícula<br />

de los diferentes cursos de lengua portuguesa que se dictan en el ámbito de la<br />

Ciudad de Buenos Aires. Los dos profesorados en portugués que existen en esta<br />

ciudad para el nivel medio y superior, el que dicta el Instituto de Educación Superior<br />

en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” y el que se ofrece en la Fundación<br />

Centro de Estudios Brasileños8 , no han sido ajenos a este crecimiento. Entre sus<br />

alumnos ambas instituciones cuentan con migrantes brasileños y, por supuesto,<br />

estudiantes argentinos. Además, algunos profesores son, en el Lenguas Vivas,<br />

brasileños y, en la Fundación Centro de Estudios Brasileños, todos los profesores<br />

son de esa nacionalidad. Dado este panorama, las interacciones entre brasileños<br />

y argentinos (también castellano parlantes de otras nacionalidades) son frecuentes<br />

en estos ámbitos.<br />

Desde el campo de los estudios en comunicación, toda interacción<br />

comunicativa supone la puesta en contacto de las lenguas que hablan los<br />

participantes, pero también de las imágenes de esas lenguas y las propias de<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!