31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primeras Jornadas “Nuestra lengua, un patrimonio”<br />

del país, pensó que gobernar era poblar, como decía Alberdi, pero al mismo tiempo<br />

tuvo una gran claridad política al desarrollar la escuela pública obligatoria a lo<br />

largo y ancho de la patria, unificando así a las nuevas generaciones, lo que fue<br />

muy importante, y es curioso que este proceso no se dé en otros países de la<br />

Generación del 80; no sólamente nos pusimos todos el guardapolvo blanco: eso<br />

también tenía un sentido, un sentido que se puede tal vez ver como autoritarismo,<br />

pero el mismo proceso de la lengua es un proceso autoritario. Pierre Bourdieu<br />

señala que la lengua es estructurada, pero también estructurante, y los pueblos<br />

imperialistas esto lo han tenido siempre muy presente; no llegan sólamente con<br />

las armas, llegan con las armas y la lengua y, más atrás, la religión.<br />

Estos temas a mí siempre me preocuparon mucho.<br />

En el 95, como venía diciendo, estuvieron muy presentes en los medios de<br />

comunicación, incluyendo un Congreso que hizo la Revista Idiomanía, a la que<br />

tenemos aquí presente en el stand.<br />

Estaban cotidianamente en los Medios de Comunicación y en 1996 yo fui<br />

convencional constituyente de la Ciudad de Buenos Aires, estuve entre quienes<br />

hicieron el Estatuto de la Ciudad y especialmente entre las muy pocas personas<br />

que trabajaron en Cultura, y pude introducir la cuestión en el artículo 32 que dice:<br />

“La Ciudad ejerce la defensa activa del idioma nacional”. Desde ese<br />

momento estuve pensando hacer estas actividades, y estas jornadas marcan<br />

realmente mis inquietudes, son las primeras que realizamos y tenemos el deseo<br />

de continuar en esta misma brecha, porque nos quedaron muchos temas<br />

pendientes y además hay un real interés de parte de muchas organizaciones para<br />

que esto continúe.<br />

Estas Jornadas tienen la particularidad de que los temas se vertebraron a<br />

partir de la sugerencia de los participantes: lengua e identidad, la influencia de los<br />

cambios socioculturales, la globalización y sus efectos; todo este proceso que<br />

uno llama globalización en realidad encubre el hecho de que hay países globalizados<br />

y países globalizantes; o las políticas bilingües en el país. Sobre todo, se va a<br />

reflexionar sobre este tema, sobre las políticas bilingües, esto fue un poco el<br />

desarrollo que plantearon los expositores.<br />

Tres días vamos a reflexionar sobre este patrimonio que es el primero que<br />

adquirimos. Con él aprendemos nuestra realidad y la retransmitimos por diversos<br />

modos, es nuestra identidad básica sin la cual no podemos construir las demás.<br />

Esta lógica se materializa a través de nuestra lengua. Con ella expresamos<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!