31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de Patrimonio Cultural 4<br />

También el uso del voseo parecería ser catalogado por este autor como un<br />

barbarismo que señala la condición de criollo o gaucho en tanto exceso de la<br />

argentinidad:<br />

DECÍME<br />

-¡Gauchito! Se dice dime.<br />

ARRIMÁTE<br />

-Dígase arrímate.<br />

El hacer llanas las voces esdrújulas, es una manía que puede llamarse<br />

argentina.<br />

En cuanto a cómo en esta delimitación aparecen los extranjeros<br />

amonestados en su oralidad, italianos y españoles sobre todo, es interesante citar<br />

los siguientes ejemplos:<br />

GAYETANO<br />

-Ven aquí, Gayetano.<br />

-¡Horror!<br />

-No, amigo mío, no; se dice Cayetano.<br />

JARABATO<br />

-”No hagas jarabatos”.<br />

-Y usted no diga tonterías.<br />

Corríjase garabato.<br />

Aunque lo más común es la explicitación del límite de lo correcto mediante<br />

la desautorización directa del préstamo:<br />

MANCHÓN<br />

Así se dirá en francés... ó en turco; en castellano se dice manguito.<br />

JUGAR UN ROL<br />

-¡Cómo huele esto a franchute!<br />

Dígase desempeñar un papel o hacer un papel ó... cualquiera otra<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!