31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primeras Jornadas “Nuestra lengua, un patrimonio”<br />

políticos, autoridades, dirigentes, están formados no solo con rock extranjero,<br />

donde hay una inversión millonaria , sino que están formados en serie Parece<br />

que los nombres que persisten, que la gente recuerda más, Ari Paluch , ahora,<br />

porque está haciendo todo un esfuerzo y está haciendo toda una cosa muy valiosa<br />

y muy de aplauso, pero en general parece como que no se sabe a quien se<br />

escucha Esto me gustaba marcarlo.<br />

También teníamos al locutor “chirolita” en un momento, yo marcaría desde<br />

el ’76 al 83’, un locutor todo muy bien, todo muy lindo, todo muy bueno, un<br />

locutor que no tenía aporte ni compromiso ideológico de ningún tipo y, en el 84’,<br />

lentamente comienza el locutor con opinión, con sustento ideológico, con la defensa<br />

de algunos valores y creo que también esto es una tendencia mundial, porque<br />

generalmente los argentinos nos clavamos los puñales en referencia a que todo<br />

lo malo pasa únicamente en nuestro país y somos los más malos del mundo.<br />

Si uno ve televisión española ve que también hay cosas escatológicas y<br />

muy desagradables, y viendo la RAI también uno encuentra como en un espejo,<br />

gestos, maneras, que hacen recordar mucho a los nuestros.<br />

Yo creo que -ésto lo dijo un político bastante importante el otro día- los<br />

Medios de Comunicación están en un régimen de monopolio en este momento.<br />

Se vendió VCC que era un empresa para mí ejemplar, donde con el retorno de<br />

ganancia de la empresa se producían programas que aportaban a la pantalla lo<br />

que ellos pensaban que era calidad y aporte, pero tengamos en claro que en<br />

televisión el 80 % de la programación, estimativamente, es extranjera. Esto también<br />

de alguna manera limita la posibilidad de expresión.<br />

Yo también entiendo que la ciudad cambió y que el país cambió. Que la<br />

señorita grande que traía al teatro a su mamá a ver a Anita Lasalle, al teatro<br />

Liceo, con sus mantitas en el cuello, hoy no viene porque está divorciada, porque<br />

la madre está en un geriátrico y porque la historia es otra, hay que aceptar el<br />

cambio de tiempo.<br />

Pero que la falta de lectura empobrece el idioma es muy claro, que la<br />

ligereza de tener un título de periodista hace que la gente en el afán del título, y<br />

de hacer muchos cursos, se olvide a veces de lo profundo, de conocer el país, el<br />

lugar, las provincias, los nombres propios, la historia, los nombres de los presidentes.<br />

El desafortunado caso del programa “Domingos para la Juventud”, nos empezó<br />

a mostrar desde el estupor, la sonrisa y la ironía, la carencia, y creo que el<br />

trabajo nuestro, de los viejos, los adultos, los veteranos, los próceres de los medios<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!