31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Temas de Patrimonio Cultural 4<br />

Universidad de Salvador, de la Facultad de Humanidades de la Universidad de<br />

Morón y ha participado en carácter de expositora y asistente en numerosos<br />

congresos y seminarios internacionales sobre lenguas extranjeras, política<br />

lingüística, terminología y gestión cultural. Y Carlos Mendive, Agregado Cultural<br />

y de Prensa de la Embajada de Uruguay en Buenos Aires, Doctor en Derecho y<br />

Ciencias Sociales. Sus actividades en Buenos Aires fueron: disertante en un<br />

curso dictado por el Doctor Domingo Migreti sobre Generación Literaria del 45,<br />

presentador en el Centro Cultural Recoleta del estudio del arquitecto Alejandro<br />

Urioste sobre el azulejo en la arquitectura del Río de la Plata, representante de la<br />

Embajada en el seminario organizado por la fundación Conciencia sobre regímenes<br />

electorales del MERCOSUR, representó a su país también en la Cámara de<br />

Diputados de la Nación, en la Feria Internacional del MERCOSUR, y en las<br />

jornadas del año pasado llevadas a cabo en el Museo de Artes de Buenos Aires<br />

para conmemorar el día del Patrimonio. Es periodista, fue columnista del diario<br />

“El Día”, de la revista “Noticias”, “Imágenes” y “Guía Financiera”. Es narrador<br />

y ha publicado en su país 11 títulos, el último “Caretas y Antifaces” que fue<br />

editado en marzo del presente año. Bueno vamos a dar comienzo a esta mesa<br />

con la intervención de Gisela PADOVAN.<br />

GISELA PADOVAN<br />

En primer lugar agradezco a la Comisión por la invitación a participar de<br />

esta jornada. Me parece muy apropiado discutir políticas lingüísticas y cuando<br />

me invitaron pensé en hablar entonces del español en Brasil, cómo está la<br />

penetración, cuál es el panorama de la enseñanza de español en Brasil.<br />

En primer lugar, desde el punto de vista legal, actualmente lo que rige es la<br />

ley de directrices de bases de educación, esto es lo que rige la educación en<br />

Brasil, que estimula la enseñanza de lenguas en el ciclo primario y medio, en<br />

Brasil es lo que acá es el EGB y Polimodal es primer y segundo grado que se<br />

llama de enseñanza primaria y media. Estimula la enseñanza de lenguas, pero<br />

deja libertad a cada escuela para que defina cuál es el segundo idioma que va a<br />

enseñar y como Brasil es un país federativo, los Estados y municipios son los<br />

responsables por la enseñanza básica y media, cabe a los Estados principalmente<br />

definir cuál es el idioma extranjero que las escuelas van a ofertar. El Ministerio<br />

de Educación estimula el español pero no obliga, cabe la decisión final a los<br />

Estados. Actualmente hay un proyecto de ley en discusión que vuelve obligatoria<br />

256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!