31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Temas de Patrimonio Cultural 4<br />

de los Argentinos, con ediciones en los años 1994, 1995 y 1997, adaptadora y<br />

dramaturgista de obras teatrales para la puesta en escena.<br />

SUSANA ANAINE<br />

Voy a hablar de los préstamos en el campo de la informática. Unos diez<br />

años atrás comenzó a difundirse en la Argentina, y entre quienes podríamos<br />

denominar “usuarios comunes”, el uso de las computadoras. Las hoy arqueológicas<br />

XT o las 286 fueron reemplazadas muy pronto por máquinas de tecnología más<br />

avanzada, con el entorno Windows, equipos multimedia en los noventa, Pentium<br />

II, III etc, en los últimos años. Hoy, al menos en la clase media, es difícil pensar<br />

una casa sin una PC y concebirla sin CD ROM, escáner, parlantes, palabra que<br />

inexorablemente va unida a potenciados, micrófono externo y muchos otros<br />

chiches. En los primeros tiempos eran pocos los iniciados, las funciones de la<br />

computadora personal se conocían poco a niveles masivos y los programas<br />

estaban en inglés siempre. Es decir que quienes no tenían conocimientos básicos<br />

del idioma quedaban afuera o adquirían la destreza mínima como para operarlas<br />

en forma elemental, y en muchos casos sin entender de qué se trataba. La ventaja<br />

de ese periodo inicial fue sin duda que el manejo del sistema DOS obligaba a<br />

incorporar órdenes en fórmulas que, a quienes estaban atentos y no anotaban<br />

simplemente en un cuaderno qué pasos debían seguir, les daba una buena idea<br />

del funcionamiento, tipos de memoria, estructura de los directorios, sentido de la<br />

existencia de una base de datos como algo muy diferente de los viejos ficheros<br />

en cuanto a las posibilidades de desagregar y recuperar la información con<br />

combinaciones varias, ideas acerca de qué es una planilla de cálculo, un procesador<br />

de texto. En fin, podría decirse que se sentían más dueños y tenían la ilusión de<br />

ser conocedores de las operaciones que llevaban a cabo. El entorno de ventanas,<br />

Windows, que surgió como una interfaz tornó el manejo más “amigable” -”friendly”<br />

era la palabra que normalmente se usaba- y representó una ayuda considerable<br />

para el mundo que parecía más preparado para la lectura de íconos que para la<br />

interpretación de fórmulas relacionadas con la lógica y los ejercicios de álgebra.<br />

En cuanto a los procesadores de texto, renglón aparte merecen las actitudes<br />

nostálgicas de quienes se resistían a su empleo, los hay todavía, aduciendo lo<br />

mágico, romántico y artesanal del uso de la vieja máquina de escribir. Se negaban<br />

a aceptar que estos programas ofrecen posibilidades infinitamente mayores que<br />

el viejo teclado con sus copias en carbónico o, en el mejor de los casos, en<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!