31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primeras Jornadas “Nuestra lengua, un patrimonio”<br />

lingüística debemos asumir en estas tierras.<br />

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DEL CASTELLANO EN LA<br />

ARGENTINA?<br />

Los argentinos vivimos en un vasto territorio donde el castellano es la<br />

lengua dominante. Desde la época de la colonización española el castellano se<br />

ha impuesto como la lengua nacional y desde entonces hemos realizado<br />

importantes aportes al desarrollo del idioma que hablan 350 millones de personas<br />

en todo el mundo. Hablamos una misma lengua con un acento propio desde<br />

hace algunos siglos. Eso se traduce en tener una identidad cultural y lingüística<br />

importante. Podemos resumir nuestra situación lingüística del siguiente modo,<br />

siguiendo el modelo de los lingüístas suecos Ulf Teleman y Margareta Westman:<br />

Las esferas donde utilizamos nuestra lengua son:<br />

La esfera privada: el hogar, la salud, las relaciones sociales, el<br />

tiempo libre y el trabajo<br />

La sociedad: la escuela, la técnica, la investigación, la vida cultural<br />

y económica<br />

La esfera global: la medicina, la técnica, la ciencia, la política<br />

internacional, la industria cultural, la actividad comercial<br />

Todos vivimos en las 3 esferas. Todos tenemos nuestra esfera privada,<br />

que abarca nuestro hogar y nuestro trabajo. También participamos en la sociedad,<br />

donde la comunicación es transmitida por los medios, como la radio, la televisión<br />

y los periódicos. Y por último, recibimos información del mundo exterior, la esfera<br />

global, también a través de los medios de comunicación.<br />

En las tres esferas el idioma es el medio de comunicación fundamental.<br />

Pero el idioma que se utiliza en una esfera es diferente al que se habla en la otra.<br />

En la escuela hablamos un castellano diferente al del hogar, que a su vez es<br />

diferente al de un noticiero en la televisión. Cuando nos vinculamos con el mundo,<br />

nos damos cuenta de que necesitamos dominar otra lengua diferente a la que<br />

utilizamos en la esfera privada y la sociedad. En las áreas de comunicación de la<br />

esfera global y a determinados niveles del conocimiento, tales como las empresas<br />

multinacionales, el comercio, la ciencia, la música y la televisión por cable, el<br />

inglés predomina por sobre el castellano. Lo mismo sucede en Internet.<br />

Es indudable que para comprender la esfera global los argentinos deben<br />

comprender y hablar inglés. ¿Pero cuántos argentinos tienen posibilidad de adquirir<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!