31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de Patrimonio Cultural 4<br />

Argentina. Para nosotros el bilingüismo decimos de no aceptarlo, y no por una<br />

cuestión caprichosa. El bilingüismo hace posible que una educación que hace<br />

120 años la venimos recibiendo, una educación que como ha sido el Estado<br />

argentino creado encima de un territorio, encima de un pueblo que ya estaba<br />

establecido allí desarrollándose también tuvimos que recibir una educación, la<br />

educación estatal que además es una educación que solamente la tuvieron que<br />

traer de otro lado. Entonces no solamente porque hubiera sido quizás más<br />

beneficioso o más respetuoso que esa educación se hubiera creado aquí en la<br />

Argentina, una educación creada por los argentinos y quizás hubiéramos tenido<br />

nosotros la posibilidad de intervenir en esa educación. Entonces la Argentina<br />

imitó una educación, pero es más dañino todavía para nosotros los pueblos<br />

originarios y además de que sea una educación imitada, traída de otros lados, que<br />

tal vez para allá serviría aquí no sirvió, a nosotros como mapuches no nos sirvió<br />

la educación estatal. La educación estatal hizo posible que nuestra educación,<br />

que la educación del pueblo mapuche se debilitara, a tal punto que al creernos<br />

salvajes, al creernos gente incivilizada que supuestamente teníamos que<br />

educarnos, que debían educarnos, nos hicieron creer a los propios pueblos<br />

originarios que no tenemos una educación propia. A la vez que nos impusieron un<br />

idioma por el cual teníamos que aprender esa educación porque nosotros, nuestros<br />

padres, iban a las escuelas y no debían hablar el idioma, como lo decía el hermano,<br />

no debían hablar el idioma mapuche porque de otra manera no iría a educarse<br />

jamás entonces o les pegaban o los torturaban o los expulsaban hasta cuando,<br />

cuando volvieran tenían que haber aprendido el castellano, de otra manera nunca<br />

iba a ser educado. Entonces nosotros por un lado decimos que denunciamos a<br />

esta educación estatal porque es una educación estancada, es una educación<br />

que ni siquiera le sirve a la sociedad argentina porque no le han dado posibilidad<br />

de crecimiento, porque no se han puesto a debatir los diferentes representantes<br />

del Estado de qué manera hacer posible una educación mejor. Si no le sirve ni<br />

siquiera a la sociedad, el Estado, que hoy protesta, menos nos va a servir a<br />

nosotros, por un lado porque no fue una decisión nuestra de recibir una educación<br />

como ésta, porque además nos negaron nuestra propia educación para imponernos<br />

otra. Hoy sí podemos decir, por ejemplo, que nosotros no vamos a renunciar de la<br />

educación estatal, nos hizo mucho daño, hizo que nuestra cultura se debilitara,<br />

que creyéramos que no teníamos educación, pero a pesar de todo eso hoy decimos<br />

que no vamos a renunciar a esa educación, por un lado porque sabemos que el<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!