31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primeras Jornadas “Nuestra lengua, un patrimonio”<br />

diferenciada de la de los lombardos, que parcialmente formaban parte del Imperio<br />

Austro-Húngaro, lo mismo que los venecianos, es decir había solamente una<br />

zona, la zona del Lazio, que era la zona de la Italia clásica, que terminó imponiéndole<br />

una cierta unidad bastante férrea, una unidad idiomática al conjunto, pero primero<br />

ocurrió el hecho de la unidad del Risorgimento. Con los españoles pasó y sigue<br />

pasando algo semejante, en el sentido lingüístico y político-cultural también, digo<br />

esa especie de ensoñación de una España unida, una España que fue el centro<br />

del universo como lo fue Roma en otro sentido, el sueño o la fantasía o la utopía<br />

o el delirio de una España reunificada parece seguir siendo desde cierto punto de<br />

vista idiomático una especie de imposibilidad de acceso, hay una zona gallega,<br />

hay una zona catalana y, Dios no quiera que la ETA tome esto a mal, una zona<br />

vascuence. Nosotros, por el contrario, tuvimos una especie de reunificación<br />

forzada, en la mesa anterior los testimonios fueron clarísimos y elocuentes en el<br />

sentido de esta suerte de imposición, de imposición total y absoluta; incluso uno<br />

de los participantes comentó que una de las dificultades para escribir esas lenguas<br />

aborígenes era el hecho de que faltasen máquinas de escribir o máquinas provistas<br />

de linotipos con matrices suficientes. Yo creo que quien opinó exageró un poco,<br />

alguna idea tengo del tema y eso se resuelve, yo puedo citar el caso de una<br />

resolución perfecta. Una de las grandes dificultades para la traducción del Popol<br />

Vuh era justamente una cantidad de palabras que escritas de un modo tenían un<br />

significado, escritas de otro tenían un significado totalmente diferente. La dificultad<br />

era que no se podía contar para ciertos usos incluso de carácter educacional,<br />

con materiales suficientemente claros, hasta que, cuando se intentó la traducción<br />

definitiva del Popol Vuh con bases científicas reales, a alguien se le ocurrió que<br />

faltaba un solo elemento que era contar con una máquina que tuviese algunos<br />

signos complementarios y esa máquina se realizó en Alemania. Esa máquina<br />

permitió que ahora contemos con una traducción que, detalle más detalle menos,<br />

sería casi perfecta si alguna traducción alguna vez fue casi perfecta. Esto es una<br />

suerte de introducción que necesitaba para ponerme en clima. Nosotros hemos<br />

tenido constantemente dificultades, y algunas dificultades yo diría que casi<br />

exageradas, en relación con el manejo de estas cuestiones idiomáticas.<br />

Prácticamente uno podría decir que el momento de erupción del romanticismo<br />

en el Río de la Plata coincidió con una fuerte tendencia, por lo menos planteada<br />

en términos teóricos o en términos críticos, a pensar que no solamente era<br />

necesario liberarse o haberse liberado del viejo yugo hispánico, sino que además<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!